El Juzgado Correccional Nº 2 de Dolores condenó al ex comisario, Roberto Ferreyra, a “dos años de prisión de ejecución condicional” al hallarlo penalmente responsable del delito de “vejaciones en acto de servicio”.
El ex policía de 51 años, nacido en San Clemente y con domicilio en General Lavalle, prestaba servicio en la Comisaría 4ª de Villa Gesell al momento de cometer el delito por el que fue juzgado. Además, se lo inhabilitó para ocupar cargos públicos en fuerzas de seguridad por el doble de tiempo de la condena.
El hecho por el que fue juzgado ocurrió en febrero de 2019 cuando Ferreyra, en ejercicio de sus funciones, aplicó vejaciones a una mujer aprehendida, consistiendo en golpes en todo el cuerpo a mano abierta y cerrada, agarrarla de los pelos y tirarla al suelo mientras la amenazaba, según la información publicada por el portal gesellino minutog.com.ar.
En su denuncia, la víctima manifestó que habían salido de un boliche con su hermano y otros chicos cuando fueron interceptados por la policía y trasladados a la Comisaría 4ª de Villa Gesell, donde sucedió el violento episodio.
Una mujer policía declaró como testigo y señaló que el ex comisario tenía actitudes violentas, al tiempo que vio a la aprehendida con signos de haber sido agredida y que como consecuencia de haber prestado declaración en la investigación recibió amenazas.
También declararon otros efectivos policiales que manifestaron que todos los aprehendidos estaban alcoholizados y la médica que atendió a la víctima quien registró las lesiones, aunque no realizó la denuncia.
El abogado defensor del imputado pidió la absolución argumentando que la mujer había hecho una denuncia falsa, o al menos había exagerado o desvirtuado los hechos.
Sin embargo, la justicia consideró que el ilícito estaba probado por lo que decidió condenar a Ferreyra.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.