07/06/2022 | Noticias | Sociedad

Confirmaron aumento de la tarifa de luz en la Provincia: de cuánto será la suba en el interior

El ajuste comenzará a regir este mes, por lo que llegará con las facturas en julio. El detalle de la medida.


El Gobierno bonaerense ajustará la tarifa de luz para las ciudades del interior y La Plata un 14% a partir de julio, es decir con la factura que liquida el consumo de junio.

La Provincia seguirá el camino de Nación y subirá un 14% el servicio eléctrico, lo que incluye a los usuarios de las cuatro distribuidoras reguladas por la provincia –EDEN, EDES, EDEA y EDELAP- y alrededor de 200 cooperativas que se encaran de prestar el servicio en varias ciudades del interior.

El mecanismo será diferente al nacional: en Provincia no se quebró el mecanismo de revisión tarifaria impuesto durante el gobierno anterior, sino que se estableció un mecanismo de transición que rige desde la llegada de Axel Kicillof al poder. Por eso, el OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia) elaboró el cuadro tarifario que será aprobado por su directorio, y luego se aplicará a través de una resolución de la subsecretaria de Energía.

Esto quiere decir que la Provincia puede avanzar con la suba sin necesidad de realizar una audiencia pública, a diferencia de lo que ocurre en Nación explicaron a DIB fuentes del gobierno. 

En ese marco, las distribuidoras y cooperativas aceptaron dos congelamientos de tarifas y un incremento que el año pasado fue del 7%. Ahora, al aumento del 22% de marzo, se aplicará una segunda una que será de un 14%, con un pico de casi 15% para un puñado de usuarios. El incrementó correrá desde los consumos del 1 de junio y comenzará a pagarse con las facturas que lleguen a los hogares en julio. También alcanzará a la mayoría de las PYMES de la provincia. El incremento para los grandes usuarios ya fue aplicado el mes pasado,

De este modo, el aumento para 2022 en el caso de los usuarios residenciales y pequeñas empresas será orden del 36%.

Pese a esta suba, el valor queda muy por debajo de la inflación interanual que rondará el 70, según el último relevamiento de expectativas de mercado que difundió el viernes el Banco Central.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.