Alumnos de la carrera de Enfermería y de Comunicación Multimedial del Instituto de Formación Nº 26 de Dolores llevan adelante una campaña para promover la donación de sangre. Las acciones comenzaron hoy, 14 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra en memoria al médico e investigador Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los grupos A, B y 0.
Como parte de la campaña, esta mañana los estudiantes se acercaron al Hospital San Roque para donar sangre voluntariamente. Fiorella Caimi, estudiante de Enfermería, dijo a ENTRELINEAS que “hoy en día la provisión de sangre del Banco es muy escasa”.
Además, indicó que “los requisitos son muy pocos: tener entre 18 y 55 años. Es un procedimiento muy sencillo, las enfermeras son muy amables. Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada 2 meses”.
“Este mensaje es para que todos los que puedan vayan al sector Hemoterapia del Hospital los martes de 6 a 8 de la mañana. Es simplemente hacerlo”, concluyó.
En este día en el que se busca promover la donación de sangre a nivel mundial, desde el Instituto 26 se pretende alentar a participación de nuevos donantes voluntarios.
La campaña se extenderá por toda la semana y su objetivo es informar y concientizar sobre la importancia y necesidad de ser donante voluntario.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica