La familia de Marcelo Medina, el joven de 19 años desaparecido desde el 8 de mayo en Villa Gesell, logró recaudar 250 mil pesos para ofrecer una recompensa para quien pueda aportar información certera sobre su paradero.
Según informó el portal minutog.com.ar, gran parte de la suma fue aportada por un privado y el resto por la familia del joven. La decisión de implementar esta recompensa de forma particular se debe a que aún no hay novedades sobre la posibilidad de que Nación o Provincia aplique los protocolos y se ofrezca desde el Estado una recompensa como ha sucedido en distintos casos de búsqueda de personas.
En tanto, los padres del joven que se ausentó de la vivienda familiar hace más de un mes, se presentaron como querellantes haciendo uso del derecho de víctima, en la causa que investiga la desaparición de Medina.
Por otra parte, con los abogados que los representan los padres avanzan en una denuncian de lo que consideran fue abandono de persona, ya que Marcelo habría sido llevado al Hospital Municipal con un brote psiquiátrico y se retiró del nosocomio sin atención, por ser mayor de edad.
A esto se le suma la comparación de muestras de ADN con los restos humanos aparecidos hace algunas semanas en el Partido de La Costa. La familia de Marcelo accedió a realizar este estudio y ahora la fiscalía informó que la comparación de ADN estará para noviembre, por falta de turnos y cuestiones administrativas.
En este sentido, los abogados señalaron que un estudio de ADN “puede tardar como máximo 10 días y que es una desidia que los padres pasen por esto, ante la angustia que ya viven por no saber sobre el paradero de su hijo”.
Marcelo Medina mie 1,75 mts., tez trigueña y cabello castaño. Al momento de ser visto por última vez vestía short negro, remera roja, buzo verde y zapatillas de lona negra y suela marrón. Quien pueda aportar información puede comunicarse a (2255) 473738 -familia Medina- al 911 o al 103.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.