27/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el Partido de La Costa recibirá este sábado un nuevo Encuentro Regional de Cultura

Será en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, con acceso será gratuito. Habrá mesas de trabajo, un panel sobre identidad bonaerense y una feria de industrias creativas. El Instituto Cultural de la Provincia abrió la inscripción para trabajadores y gestores de la cultura bonaerense.


El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará el próximo sábado 2 de julio en el Partido de la Costa el tercer Encuentro Regional de Cultura, que contará con espacios de trabajo, reuniones institucionales y una feria FINDE con espectáculos y stands de editoriales. El evento tendrá lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 500), comenzará a las 9:30 y el acceso será gratuito.

La jornada formará parte de una serie de encuentros que recorren los diferentes puntos del territorio provincial. Según explicaron los organizadores, se busca "promover el debate, la organización y el reconocimiento entre diversos actores e instituciones en la provincia desde perspectivas locales y regionales".

Los municipios convocados para esta ocasión son: La Costa, Maipú, Mar Chiquita, Las Flores, Rauch, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Paz, Lezama, Monte, Pila, Tordillo, General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredon, Pinamar, Villa Gesell, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano y Tandil.

Para quienes decidan participar de las actividades de debate y talleres, se puede completar el formulario de pre-inscripción haciendo click aquí. Para contacto e informes: culturaterritoriopba@gmail.com.

El encuentro contará con reuniones institucionales entre los/as responsables de la implementación de política cultural en la región y la presencia de funcionarios provinciales y locales. También habrá reuniones de trabajo para abordar los desafíos de la política cultural y sus problemáticas según sectores específicos como trabajadores/as culturales y colectivos artísticos.

Se discutirá sobre cultura y trabajo territorial, la realidad de los espacios institucionales, los debates en torno al patrimonio material e inmaterial y el rol de las bibliotecas y editoriales en la  promoción de la lectura.

Por último habrá una feria enmarcada en el programa FINDE que contará con stands de editoriales independientes de la región, de gráfica, música,  artes visuales y  un escenario a cargo de Código Provincia con la participación de La Joaqui, Horacio Guarany (hijo) y artistas locales de la escena hip-hop.

Los Encuentros Regionales de Cultura Bonaerense son una política orientada a crear espacios de encuentro, debate y producción sobre los desafíos que aborda la política cultural en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. El 1º Encuentro se realizó en Pehuajó y la 2ª edición tuvo lugar en Carmen de Areco, convocando a más de 1.000 personas vinculadas al trabajo en el arte y la cultura de la región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.