06/07/2022 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: cómo aprovechar el descuento de 100% para usuarios adolescentes

Es exclusivo para personas de 13 a 17 años que utilizan la billetera digital de Banco Provincia. El beneficio aplica a compras en cualquier comercio que permita pagar con código QR, aunque no sea con Cuenta DNI.


Las personas usuarias de 13 a 17 años que utilizan Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia, pueden acceder a un 100% de descuento, con un tope de $ 800, pagando con código QR en cualquier comercio. El beneficio puede llegar a $ 1.200 si aprovechan el otro descuento que Banco Provincia lanzó este mes para las recargas.

Es la primera vez que Cuenta DNI ofrece un beneficio interoperable. Es decir, las personas usuarias de 13 a 17 años pueden ahorrar hasta $ 800 pesos en sus compras en cualquier comercio que permita pagar con código QR, independientemente si está adherido a la plataforma Cuenta DNI o a la de cualquier otra aplicación de pagos.

En general, para acceder a los descuentos que Banco Provincia ofrece a través de su aplicación el pago y el cobro deben realizarse a través de la misma plataforma. Con esta promoción, la banca pública bonaerense extiende el concepto de interoperabilidad en beneficio de las personas usuarias de Cuenta DNI del segmento adolescente al permitirles acceder al descuento aún cuando la compra se realiza en un comercio que cobra la venta con Modo o Mercado Pago, por mencionar otras billeteras populares en el mercado.

Además, durante julio Cuenta DNI les ofrece a las y los adolescentes otro beneficio: 100% de descuento todos los días, con tope de $ 400 por persona por mes en recargas de celular y la tarjeta SUBE, informó La Capital. De esta manera, sumando ambos descuentos, los usuarios de 13 a 17 años pueden ahorrar hasta $ 1.200.

El beneficio interoperable en compras en comercios y en recargas de celulares y tarjeta SUBE es exclusivo para el segmento de 13 a 17 años. Pero las personas usuarias de este rango etario tienen también a su disposición el resto de las promociones que la billetera ofrece en julio. En total, pueden acceder a un ahorro mensual de hasta $ 17.200.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.