18/07/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: declaran “ciudadanos no gratos” a los 3 policías condenados por el crimen de Natalia Melmann

Lo hizo el Concejo Deliberante de General Alvarado, frente a los recurrentes pedidos de los vecinos de Miramar. Rechazaron además el pedido de libertad condicional que hicieron dos de ellos.


Los 3 policías condenados a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en el verano de 2001 en Miramar, fueron declarados “ciudadanos no gratos” por concejales de General Alvarado. Se trata de Oscar Alberto Echenique (62), Ricardo Anselmini (54) y Ricardo Suárez (60).

La resolución fue dictada por el Concejo Deliberante a partir de distintos pedidos realizados por habitantes de Miramar y por la Multisectorial de Mujeres y LGBTTTQ+ local, según informaron allegados de la víctima a La Capital.

Además, el cuerpo legislativo expresó su “repudio ante el posible otorgamiento de la libertad condicional” a Echenique y Anselmini, dos de los ex policías condenados por el crimen, que presentaron recientemente planteos en ese sentido ante la Justicia de Ejecución Penal.

Los concejales destacaron que han pasado casi “22 años del femicidio” y “poco más de 20” desde que “tres de los responsables han sido condenados a prisión perpetua”.

Señalaron además que “a pesar de que han pasado más de 20 años, la familia de Natalia Melmann y la comunidad deben salir a luchar para revertir este proceso e intentar impedir que estas personas caminen impunemente por las calles”.

Subrayaron en ese sentido “el riesgo” que la eventual libertad condicional de alguno de los condenados “implica para la familia Melmann, especialmente” para su madre, Laura Calampuca, quien reside en la ciudad, y “para toda la comunidad y las mujeres en particular, teniendo en cuenta las aberraciones que supieron cometer”.

El Estado debe asumir un compromiso ineludible con la protección de sus ciudadanos, con la erradicación y prevención de nuevos actos de violencia de género”, agregaron.

Los concejales dispusieron además que su resolución fuera notificada al Juzgado de Ejecución Penal 1 de Mar del Plata, a cargo del juez Ricardo Perdichizzi, ante el que Anselmini y Echenique han presentado en distintas ocasiones pedidos de libertad condicional.

Echenique, Anselmini y Suárez fueron condenados en septiembre de 2002 a la pena de reclusión perpetua por Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense, como coautores de los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.

De acuerdo a la legislación vigente, al cumplir 20 años de detención estarían en condiciones de aspirar a un régimen de libertad condicional, pero deben cumplir ciertos requisitos. El padre de la víctima, Gustavo Melmann, ha reiterado que la familia, representada por el abogado Yamil Castro Bianchi, sostendrá su rechazo a cualquier tipo de excarcelación, tal como ocurrió en instancias anteriores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.