Los 3 policías condenados a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en el verano de 2001 en Miramar, fueron declarados “ciudadanos no gratos” por concejales de General Alvarado. Se trata de Oscar Alberto Echenique (62), Ricardo Anselmini (54) y Ricardo Suárez (60).
La resolución fue dictada por el Concejo Deliberante a partir de distintos pedidos realizados por habitantes de Miramar y por la Multisectorial de Mujeres y LGBTTTQ+ local, según informaron allegados de la víctima a La Capital.
Además, el cuerpo legislativo expresó su “repudio ante el posible otorgamiento de la libertad condicional” a Echenique y Anselmini, dos de los ex policías condenados por el crimen, que presentaron recientemente planteos en ese sentido ante la Justicia de Ejecución Penal.
Los concejales destacaron que han pasado casi “22 años del femicidio” y “poco más de 20” desde que “tres de los responsables han sido condenados a prisión perpetua”.
Señalaron además que “a pesar de que han pasado más de 20 años, la familia de Natalia Melmann y la comunidad deben salir a luchar para revertir este proceso e intentar impedir que estas personas caminen impunemente por las calles”.
Subrayaron en ese sentido “el riesgo” que la eventual libertad condicional de alguno de los condenados “implica para la familia Melmann, especialmente” para su madre, Laura Calampuca, quien reside en la ciudad, y “para toda la comunidad y las mujeres en particular, teniendo en cuenta las aberraciones que supieron cometer”.
“El Estado debe asumir un compromiso ineludible con la protección de sus ciudadanos, con la erradicación y prevención de nuevos actos de violencia de género”, agregaron.
Los concejales dispusieron además que su resolución fuera notificada al Juzgado de Ejecución Penal 1 de Mar del Plata, a cargo del juez Ricardo Perdichizzi, ante el que Anselmini y Echenique han presentado en distintas ocasiones pedidos de libertad condicional.
Echenique, Anselmini y Suárez fueron condenados en septiembre de 2002 a la pena de reclusión perpetua por Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense, como coautores de los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.
De acuerdo a la legislación vigente, al cumplir 20 años de detención estarían en condiciones de aspirar a un régimen de libertad condicional, pero deben cumplir ciertos requisitos. El padre de la víctima, Gustavo Melmann, ha reiterado que la familia, representada por el abogado Yamil Castro Bianchi, sostendrá su rechazo a cualquier tipo de excarcelación, tal como ocurrió en instancias anteriores.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales