El Día del Abuelo se celebra en Argentina el 26 de julio. La fecha surge de una tradición católica que recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús y padres de la Virgen María, a quienes se conoce como los "patronos de los abuelos".
San Joaquín y Santa Ana son reconocidos en la religión católica por representar valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza. El objetivo de celebrar estas fechas es poner en valor el rol que las personas mayores cumplen en la sociedad y cuestionar los estereotipos que se les suelen adjudicar.
Pero esta no es la única fecha que "celebra" a los abuelos. Además del 26 de julio, las abuelas y los abuelos tienen sus días por separado. Cada segundo domingo de noviembre se festeja a las Abuelas, mientras que el segundo domingo de agosto es el día elegido para homenajear a los Abuelos.
Si bien el Día del Abuelo es una fecha de origen cristiano, en muchos países –incluso algunos de fuerte raigambre católica- pasa desapercibido. Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente. En Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. En cambio, en México es el 28 de agosto.
No obstante, la cultura digital ha contribuido a estandarizar el 26 de julio como la fecha oficial del Día del Abuelo. Todo gracias a los famosos Doodle de Google y al hashtag #DíadelosAbuelos que se vuelve tendencia en Twitter, todos los años en ese día.
Además, el 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha promulgada por la ONU a nivel oficial y que trata de concienciar sobre la importancia de las personas mayores en la sociedad, contribuyendo a su integración y a mantener la actividad sana y saludable.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.