28/07/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la Justicia validó la realización del Enduro porque consideró que el daño ambiental no está acreditado

En cambio, el juez en lo Civil y Comercial Carlos Méndez ponderó “el impacto turístico y económico de la realización del evento”, que se llevará a cabo este fin de semana en la zona norte de la costa marplatense


La Justicia de Mar del Plata confirmó la realización de la IV Edición del EnduroPale Argentina, prevista para el 30 y 31 de julio próximo, en la zona norte de la costa marplatense. Al desestimar el recurso de amparo que se presentó contra el evento, el juez en lo Civil y Comercial Carlos Méndez tuvo en cuenta la importancia turística de la competencia y consideró que el daño ambiental no está acreditado.

Así se desprende de la resolución judicial a la que tuvo acceso La Capital, que hace referencia a la audiencia que mantuvieron las partes ayer y menciona que “no escapa al conocimiento” del juez “el impacto turístico y económico de la realización del evento”.

Es una verdad incontrastable que la ciudad de Mar del Plata es –si no el más importante del país–, un centro turístico que convoca a cientos de miles de personas durante el receso invernal”, indica Méndez entre los fundamentos de la resolución.

Sus excluyentes atractivos paisajísticos, hoteleros y gastronómicos (entre otros) propician el marco que ha de seducir a los visitantes para la elección del lugar para vacacionar. Y también dentro de sus atractivos vale mencionar la oferta cultural y deportiva. Es de estado público que la realización del evento, cuya suspensión pretenden los amparistas, vino siendo promocionada desde el mes de abril del corriente año”, añade.

Según el juez, “es entonces dable suponer, dada su publicidad, la expectativa positiva generada tanto en los residentes y comerciantes de la ciudad como para con los seguidores de la disciplina”. Méndez agrega, por otro lado, que “no ha sido acreditada la gravedad del supuesto daño argüido, ni que, en su caso, el mismo resulte de imposible reparación ulterior –su irreversibilidad–”.

A su entender, ordenar la suspensión de las obras preparatorias y la reprogramación del evento en cuestión generaría perjuicios o gravámenes innecesarios” ante un daño que “resulta meramente conjetural o hipotético”. Para el juez, no llega a vislumbrarse “la configuración de un menoscabo ambiental que pudiera avalar la procedencia de lo peticionado” por los amparistas.

En el plano administrativo, el magistrado señala que “no surge” que el evento en cuestión “esté por desarrollarse en infracción a las disposiciones administrativas y legales vigentes, ni menos aún en forma clandestina”. Y ejemplifica con el decreto de la presidencia del Concejo Deliberante –emitido ayer– que autorizó la competencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.