01/08/2022 | Noticias | Sociedad

Ambientalista alertan sobre la posible contaminación del nuevo Centro Ambiental Dolores

Consideran que no hay planificación y que podría terminar afectando al barrio García Cuerva y el Canal A.


La asociación ambientalista Sumando Eco advirtió sobre la posibilidad de que el Centro Ambiental Dolores se transforme en un centro de contaminación como el basural a cielo abierto que acaba de cerrarse.

“Si no hay un cambio drástico en la planificación y la coordinación entre la sociedad toda y el Estado, el Centro Ambiental que está ubicado al lado del barrio García Cuerva, al lado de otro curso de agua como el Canal A y al lado del futuro proyecto turístico de Lomas de Salomón va a ser un nuevo foco de contaminación irreversible como pasó con el predio que se instaló en el Canal 9”, indicó a ENTRELINEAS Santiago Tamagno, referente de la entidad ambientalista.

Frente al anuncio del cierre del basural del Canal 9, Tamagno manifestó su preocupación por lo que consideró “una decisión drástica y no planificada”.

En diálogo con este medio, dijo que “las problemáticas sociales complejas, que llevan décadas de falta de inversión no se pueden solucionar de la noche a la mañana”, por lo que “es necesario llamar especialistas, asesorarse y después trabajar en forma asamblearia para resolver la problemática a largo plazo”.

Desde la agrupación ambientalista, “seguimos pidiendo el plan, la estrategia, sino estamos tapando siempre lo urgente”, porque “si no se hace un plan serio, mancomunado y con asesoramiento profesional va a pasar exactamente lo mismo”.

“El cierre del basural no es una buena noticia, sino que necesitamos saber cómo se va a trabajar con la basura a partir de hoy”, expresó.

En este sentido, indicó que “sabemos que son necesarios rellenos sanitarios bien armados, con inversiones y eso no se realizó”, en el basural anterior, aunque la situación del lugar “es irreversible, no hay ninguna economía municipal, provincial o nacional que pueda sanear el basural”.

En este sentido, sostuvo que “empezaremos a auditar el nuevo predio”.

“El cierre del basural era algo que había que hacer, pero no de esta manera”, expresó Tamagno. “Nuestra preocupación es sobre el nuevo predio, porque no hay nada distinto de lo que viene sucediendo”, concluyó.

Días pasados el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció el cierre del basural a cielo abierto y el envío de todos los residuos sólidos al Centro Ambiental Dolores, donde hasta el momento se venía tratando el producto de la recolección diferenciada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.