03/08/2022 | Noticias | Sociedad

Un funcionario dio 5 razones para no irse del país y se volvió viral: "Es el peor momento de la historia"

Un funcionario dio 5 razones para no irse del país y se volvió viral: "Es el peor momento de la historia"


Laureano Bielsa, miembro de la junta de la Comuna 2 de la Ciudad de Buenos Aires e hijo del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, publicó un hilo en Twitter en las que enunciaba 5 razones por las cuales no se debe emigrar del país en estos momentos y se volvió viral.

Entre los numerosos motivos que brindó el funcionario, se encuentran las diferentes crisis producidas por la guerra entre Ucrania y Rusia, los nacionalismos extremos que van creciendo en Europa y una "migración contraintuitiva".

"Estos días vengo escuchando que otra vez hay "muchos jóvenes" con deseos de irse del país. Va un con 5 razones por las cuales es el peor momento de la historia para emigrar", comenzó Bielsa el hilo.

El primer fundamento que dio fue la crisis energética que dio lugar a partir de la guerra en Ucrania y que disparó su precio. "Por la guerra en Ucrania, la energía se disparó. El gas ruso que mantenía funcionando la maquinaria industrial europea se redujo enormemente, reduciendo significativamente el crecimiento proyectado para la zona euro entre 2022 y 2023", explicó.

Luego, también explicó que los alimentos en el viejo continente están a la alza: "Como consecuencia de la guerra y del paro total agrario en Holanda, los precios de los alimentos vienen incrementándose sostenidamente hace meses. Históricamente, esta escalada suele redundar en un aumento del conflicto social".

La creciente ola de los nacionalismos extremos en Europa fue otro de los puntos por los cuales el hijo de Rafael Bielsa pidió evitar irse de Argentina. "Con la crisis, la globalización está sufriendo fuertes regresiones nacionalistas. Las sociedades se están volviendo cerradas y xenófobas, especialmente en el “primer mundo”. Ser latino para algunos locos puede ser un insulto", detalló.

Otro de de los fundamentos que integró Laureano Bielsa a su hilo es la "migración contraintuitiva": "Mientras algunos creen que la única salida está en Ezeiza, muchos jóvenes de todo el mundo están empezando a ver a la Argentina como un lugar ideal para instalarse, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires".

Los motivos que explican este último argumento, según Bielsa, son porque en Buenos Aires tiene "una sociedad cosmopolita, con altos índices de desarrollo humano, infraestructura más que razonable, mejor compatibilidad horaria y cultural con sus países de orígen. Pero sobre todo porque estamos muy BARATOS para quien tiene ingresos en divisas".

Por último, el funcionario brindó un fundamento más bien discursivo, apelando más a lo emocional: "Acá nunca estás sólo. La patria es la tierra de tus padres, el lugar donde conoces a todos y todos te conocen, no subestimen el valor que tiene eso aunque hoy pueda parecerles obvio".

"Tenemos morfi y espacio, pero hay que encontrar la forma de valorizar nuestro trabajo. Para eso tenemos que dominar esta nueva forma de producir que es la economia del conocimiento. Nos permite exportar nuestro trabajo a otros países sin necesidad de pasar por ninguna aduana", continuó relatando Laureano Bielsa. "Argentina es un bardo, sí, pero estos días el mundo está lleno de quilombos. Si estás pensando en irte, pensalo dos veces. Por ahí ahora mismo te conviene quedarte acá. No existe el cielo en la tierra y evadirse casi nunca es la solución. La vida es una aventura pero para poder disfrutarla necesitamos una narrativa mas piola que “este país es una mierda”, cerró.

El hilo se volvió viral en las últimas horas en Twitter y recibió cientos de comentarios, tanto positivos apoyando a su postura, como así también en contra de lo que fundamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.

Designaron 6 magistrados en el Departamento Judicial Dolores

25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.

Domingo trágico en la Región: encuentran muertos a un hombre en la Ruta 11 y a una mujer en la Ruta 29

25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y la autopsia determinó que tenía un disparo. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer.

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.