08/08/2022 | Noticias | Sociedad

Mundial del Alfajor: una firma artesanal marplatense fue la campeona

El campeonato, una idea de dos jóvenes emprendedores, adquirió una magnitud que no habían imaginado, y convocó a participantes de otros diez países. Secretos de un mundial que supo captar un símbolo argentino.


La tradicional Galería del Centro, en Corrientes casi Florida, luce absolutamente transformada: es sábado y se ven colas y colas de gente --hay familias pero también muchos grupos de jóvenes-- esperando en los ascensores o las escaleras para acceder al primer piso. Allí está ocurriendo el gran evento que durante una semana llenó de vida este espacio que no suele ser de los más concurridos del microcentro porteño. El primer Campeonato Mundial del Alfajor atrajo la atención de una cantidad de gente que superó todas las expectativas de los organizadores, tanto de público (se entregaron 20 mil entradas gratuitas por internet) como de concursantes (se calcularon 100 empresas, se anotaron 150). Y los alfajores que tuvieron que probar los jurados fueron tantos (unos 350 cada uno), que extendieron el evento --y las rondas de cata-- hasta el sábado. 

Por la tarde se conoció, finalmente, quién fue coronado Campeón Mundial del Alfajor: Milagros del Cielo, la pequeña empresa de alfajores marplatense que ganó con una de sus creaciones, su alfajor de mousse al licor. "Son 22 años de trabajo, hay mucho atrás de esto. Para mí es el premio a mucho esfuerzo, estoy feliz", dijo la ganadora, Fabiana Ocaranza, al recibir el reconocimiento.

La campeona

La clave, asegura la emocionada ganadora, estuvo en el relleno: "lleva 50 gramos de relleno, por eso es distinto. Y controlamos el punto justo de equilibrio al paladar para que no sea empalagoso, es algo totalmente artesanal". Entre otras rarezas y delicias, hay otras variedades que elije el público más pequeño, como los alfajores rellenos de galletitas Oreo o de bombón marroc. 

Pero el "gran secreto" del alfajor, este inexorable invento argentino, sigue siendo el mismo: dos buenas galletitas con la masa de textura justa --ni muy húmeda, ni demasiado firme--, un buen chocolate de cobertura, y en este caso finas capas de dulce de leche acompañando el relleno en cuestión. 

Fabiana cuenta que tuvo una pista de que estaba "en carrera" cuando reconoció a su alfajor, sin envoltorio, en la última ronda de cata de los jurados, la del sábado, que excepcionalmente fue abierta al público. En esa ronda final quedaron quince finalistas, entre 350 alfajores presentados por 150 firmas (cada una podía competir con más de una variedad). Y uno de ellos, estuvo segura la repostera entonces, era el suyo. "Ya estar ahí, era un premio", recuerda. La inesperada presencia en medios de todo el país que obtuvo inmediatamente a raíz de su coronación será, seguramente, otro premio inesperado.  

“El puntaje del alfajor fue 8,18 sobre 10. Ganó por sus características organolépticas, por una masa muy húmeda, por un relleno con su justa humedad y una cubierta también correcta, aunque hubo mucha paridad”, sopesó el chef ejecutivo Cristian Ponce de León, uno de los presidentes del jurado.

Talento argentino 

Joni y Micaela son dos de los cinco amigos que llegaron desde Ramos Mejía especialmente para conocer el lugar donde se hace el Mundial del Alfajor, y se hacen notar por las risas que comparten mientras recorren los stands y aprovechan todas las degustaciones y juegos con premio de alfajor que encuentran. Tienen entre 15 y 17 años, se enteraron del Mundial por las redes, por allí sacaron las entradas (gratuitas) y se organizaron para venir como una salida distinta de fin de semana. El viaje en tren combinando con el subte ya fue una aventura, por lo que cuentan, pasaron antes por Plaza de Mayo aprovechando la tarde de sol. 

"¡El alfajor es el mejor invento argentino!", tira el slogan ella cuando se le pregunta qué tiene este producto para moverlos a delinear este plan. El tono pasa pronto al de reflexión: "Y bueno, entre tantas cosas malas que se ven todos los días, ¡algo bueno teníamos que tener!". "¡Mirá los alfajores que tenemos acá, mirá si nos vamos a querer ir del país!", completa la risa él. Muestra un puñado de Fantoche Triple que se ganó "respondiendo trivias" en el stand de la marca. "Yo de estos temas me sé todo, todo", guiña el ojo, y se despide para ir a la fila donde prometen alfajores helados. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.