12/08/2022 | Noticias | Sociedad

Conmoción en Córdoba por la muerte de bebés en una maternidad: la justicia investiga las causas

Conmoción en Córdoba por la muerte de bebés en una maternidad: la justicia investiga las causas


La muerte de un grupo de bebés sin patologías previas en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia de Córdoba causó alarma y derivó en una investigación judicial, en medio del dolor de las familias. Según los primeros datos que surgen del expediente, entre marzo y junio se identificaron cinco decesos que no obedecerían a causas naturales, aunque en las últimas horas el fiscal de la causa indicó que las víctimas fatales podrían llegar a 12. Por el momento solo una de las familias perjudicadas formalizó una denuncia, que se suma a las actuaciones que promovió el propio hospital.

La investigación judicial se encuentra a cargo del fiscal de instrucción Raúl Garzón, quién investiga si hubo intencionalidad en las muertes de los bebés. Más allá de la posibilidad de mala práxis, se baraja la posibilidad de eventuales “homicidios”. No está descartada, no obstante, que haya sido un “virus hospitalario” el que provocó los fallecimientos de los recién nacidos, aunque esta hipótesis perdió fuerza con el correr de las horas.

Por su parte, el Gobierno de Córdoba inició un expediente interno y separó de sus funciones a 23 empleados y a la directora del centro de salud, Liliana Asís.

Este jueves se formalizó la primera denuncia por parte de los familiares de uno de los bebés fallecidos. La misma fue presentada por una mujer identificada como Romina, quién pidió que se investigue la muerte de su nieta. La pequeña nació en la madrugada del 6 de junio “en perfectas condiciones” pero horas después le notificaron el deceso.

La abuela de la víctima recordó que su hija de 17 años inició el trabajo de parto el 5 junio y durante la madrugada del 6 “me avisan que mi nieta había nacido” con un peso superior a los 3 kilogramos. Además, le informaron que la reciente mamá también estaba en buen estado de salud. Sin embargo, un día después vivió una tragedia.

Durante la madrugada del 7 de junio, los médicos le informaron que la bebé había fallecido a las 6:45 horas a casa de dos paros cardiorrespiratorios. Dado que no presentaba patologías previas, el abogado de la familia, Carlos Nayi denunció el hecho y remarcó que entre marzo y junio se produjeron “cinco muertes descontextualizadas”.

Además, “ni la madre ni la beba presentaron complicaciones durante el embarazo ni el nacimiento”, remarcó el abogado quien aseguró a Canal 12 de Córdoba que pedirá una “investigación profunda”.

El testimonio del fiscal

Si bien son ocho los bebés que sufrieron distintos problemas de salud en el periodo señalado, el fiscal Garzón alertó que “son cinco los fallecidos donde existe una sospecha fuerte, pero hay más. Según los momentos, varían entre 10 a 12″, sostuvo en declaraciones al diario cordobés La Voz. Aún así, planteó que todavía no se puede determinar los motivos de los decesos pero “hay aspectos que parecen diferenciarse de los demás”.

A su vez, Garzón aclaró en conferencia de prensa que durante junio la Justicia allanó el hospital y secuestraron tanto historias clínicas como otros elementos. Además del allanamiento en el hospital e inicio de la investigación, se apartó al personal vinculado, de manera que llevó tranquilidad a las familias que actualmente están hospitalizadas.

“Si alguien hizo algo malo, ya no está en el hospital. Si hay alguien que va a dar a luz se puede quedar tranquila”, sostuvo el fiscal de la causa que investiga el fallecimiento de bebés sin ninguna causa de riesgo prevalente.

Para el Ministerio de Salud la principal hipótesis es que las muertes fueron intencionales dado que los recién nacidos tenían lesiones en la piel “no acordes a la evolución de un niño sano que está cursando las primeras horas de nacido”. Fuentes del hospital informaron a La Voz que los bebés habrían experimentado un cuadro de “hipoglucemia severa” y de manera repentina, por ende, “no llama la atención el número de muertes sino el motivo de las muertes”, planteó.

El bloque de Juntos UCR pidió la presencia del ministro de Salud ante un caso de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”

Desde el bloque de legisladores de Juntos UCR se solicitó la presencia del ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo para que brinde información sobre los casos que fueron considerados de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”.

Los legisladores pidieron que el ministro detalle: cantidad de bebés fallecidos y a cuántas horas de haber nacido, antecedentes obstétricos de las madres, certificados de defunción de los pacientes, pedidos de autopsia con sus respectivos resultados, inconsistencias detectadas en la evolución de los bebés, razones para apartar al personal médico, a partir de qué número de fallecidos se iniciaron las investigaciones y medidas para que no se reiteren casos.

A su vez, los legisladores pidieron que se informen las actuaciones del Ministerio o de la Dirección del Hospital. Es decir, si se radicó una denuncia ante la Justicia y en tal caso, se remita una copia de la misma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.