23/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por 1ª vez, una mujer está al frente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario

María José Anaya tiene 40 años y nació en Junín. Tendrá a su cargo la formación de 1.733 alumnos y alumnas, la mayor cantidad en la historia de la institución.


María José Anaya se transformó en la primera directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense del que egresan los futuros oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que en la actualidad tiene una matrícula récord de 1.733.

Anaya, prefecto del escalafón General, tiene 40 años, es oriunda de Junín, vive en La Plata desde que inició su carrera profesional y tiene más de 19 años de servicio en la fuerza.

Siento una fuerte emoción ante esta designación. La Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense cumple una función social muy importante. Recibimos a jóvenes de entre 17 y 24 años que vienen a proyectar un futuro y les damos las herramientas necesarias con la enseñanza de valores y un ejemplo a seguir. La Escuela de Cadetes transforma a los jóvenes”, aseveró Anaya.

"Esta designación es un avance para las mujeres después de tantos años. Nombrar por primera vez en la dirección a una mujer tiene un significado social, de reconocimiento a nuestra capacidad, está buenísimo que pase", dijo María José a Télam, a la vez que resaltó que representa un "desafío y una responsabilidad" en lo institucional.

"En estos años la mujer ha logrado tener lugares que nunca podía acceder. En ese sentido, me pone muy orgullosa saber que me tocó a mí estar al frente de la Escuela", comentó y opinó que su nombramiento, "puede abrir puertas" ya que es "un avance que tiene que ver con la proyección de la mujer dentro de la fuerza".

Anaya está casada, tiene tres hijos y vive en la localidad de Lisandro Olmos. Sus padres son oficiales retirados del SPB y sus dos hermanas también pertenecen a la fuerza, mientras que su esposo es oficial penitenciario y cumple funciones en la Unidad 26 del SPB.

"Mi mamá integró la primera promoción femenina en el año 1979. En esa época era más difícil todo para la mujer, ahora hay abiertos más caminos", mencionó Anaya al referirse a Liliana Uhalt. No obstante, confesó que jamás imaginó llegar a dirigir la Escuela.

"Era un camino que a la mujer no se le abría. Para mí es un desafío institucional por ser la primera directora. Frente a la institución, una se siente más responsable, pero yo vengo con un caminito y seguiremos con la impronta de trabajo con la que veníamos", comentó.

Para Anaya, la idea es "darle impronta y mirada más femenina en el trabajo en general", aunque reconoció que "los aspirantes vienen mucho más abiertos" y recordó que desde 2017 se dictan las materias Perspectiva de género y Diversidad.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.