El 18 de septiembre los dolorenses se reunirán en el anfiteatro del Lago para cantar por la paz. Así surge de una iniciativa que en principio motorizó Caritas Dolores pero a la que pronto se sumaron otras instituciones para lograr una convocatoria que supere cualquier distinción religiosa, política o de cualquier otro tipo.
La idea es grabar un videoclip cantando una canción en la que se pida por la paz en el mundo, que pueda difundirse por redes sociales. “Durante la pandemia decíamos ‘de esto vamos a salir mejores’ y no fue así”, le dijo Verónica Villalba, una de las impulsoras del proyecto, a ENTRELINEAS.INFO. “Por eso queremos que nos reunamos en un pedido común, que llegue a todo el mundo”, explicó.
De esta manera, se convocó a un grupo de músicos y cantantes locales que grabaron la pista que luego se utilizará para que todos sumen sus voces. Luego, llegó la invitación a los que filmarán las imágenes, tanto con cámaras en tierra como con drones. Y posteriormente, a los que realizarán la edición. La municipalidad, por su parte, aportará la logística de sonido y las pantallas desde las cuales se podrá seguir la letra.
Mientras tanto, se está difundiendo la iniciativa en conjunto con el Consejo de Iglesias Evangélicas, en todos los establecimientos educativos, clubes, medios de difusión y otras instituciones locales. “La idea es que ninguno sobresalga, todos seremos iguales en este mensaje”, insistió Villalba.
Por su parte, Fernando Romero, encargado de la parte técnica, indicó que los músicos que hicieron la pista original son Ángeles Bourgigne, Anabella Rodríguez, los hermanos Melín, Iván Manassoni, Hernán Teissera, Gonzalo Romero, Claudia Vega, Damián Galeano y Fernando Romero. La grabación se hizo en el estudio de Marcelo Pereyra y Tomás Mendes Diz, donde se mezcló y masterizó.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.