26/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: una mujer murió por la descarga de una ducha eléctrica

Ocurrió en Berisso. La víctima, de 33 años, estaba por bañar a su hija de 3 años, cuando cayó electrocutada. Los vecinos fueron alertados por los gritos de la niña, que resultó ilesa.


Una mujer de 33 años murió en una vivienda del partido bonaerense de Berisso luego de recibir una descarga de una ducha eléctrica mientras estaba por bañar a su hija de 3 años, que resultó ilesa, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho, que se conoció este viernes, se produjo el jueves a las 14:00 en una casa ubicada en la Calle 10, entre 133 y 134, de esa localidad de la zona sur bonaerense.

Según precisaron las fuentes, la víctima se había bañado y estaba por hacer lo propio con su hija de 3 años, cuando recibió una descarga de un artefacto tipo calefón con ducha eléctrica, y como consecuencia, sufrió graves heridas en el cuerpo, mientras que la menor resultó ilesa.

Desde Defensa Civil de Berisso informaron este viernes a Télam que los vecinos del barrio fueron alertados por los gritos de la niña que se encontraba en el lugar cuando ocurrió la descarga, por lo que llamaron al 911.

A los pocos minutos, los efectivos policiales de la Comisaría 4ª de Berisso llegaron al domicilio junto con médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y personal de Defensa Civil.

Los investigadores explicaron que, al llegar, la mujer se encontraba mojada, sin signos vitales y con los cables de "la ducha eléctrica entre sus manos", por lo que entienden que se trató de "una mala y precaria instalación eléctrica, sumado a un descuido por parte de la víctima".

A pesar de los esfuerzos, los profesionales de la salud no pudieron salvarle la vida y confirmaron su fallecimiento. En tanto, al revisar a la niña dieron cuenta de que su cuerpo no estaba mojado y que estaba en buen estado de salud, por lo que se suponen que la menor todavía no había entrado a la ducha.

Tras confirmar la muerte de la mujer, los efectivos convocaron al personal de la Policía Científica para llevar adelante las pericias correspondientes y se trasladó el cuerpo a la morgue para la autopsia.

La causa fue calificada como "averiguación causales de muerte" y quedó a cargo de la UFI N° 11 del Departamento Judicial de La Plata, a cargo de Álvaro Garganta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.