El domingo pasado, un bebé de un año ingresó al hospital de urgencias en Tucumán, luego de haber aspirado cocaína en su casa “por equivocación”, según la declaración de la madre. Ahora el pequeño se encuentra en grave estado de salud.
La mamá del bebé estaba cocinando cuando se dio cuenta que su hijo no podía respirar muy bien, informó TN. La mujer se acercó al niño para hacerlo reaccionar y se encontró con un “papelito”, el nombre que suele darse al recorte que se usa para fraccionar la droga.
Inmediatamente, la mamá del menor corrió al hospital más cercano y allí declaró que el pequeño había consumido cocaína que pertenecía a su hermano, quien al parecer tiene problemas de adicción.
Sin embargo, al ser interrogada por las autoridades tuvo algunas contradicciones, por lo que la Policía ordenó la detención de la mujer para que la Justicia decida cómo avanzar con el caso. Además, el padre de la víctima también fue arrestado.
Fabio Ferreyra, comisario de la Unidad Regional Este, dijo que “dadas las contradicciones que había entre la madre y el padre del menor, procedimos a la aprehensión de ellos para ponerlos a disposición de la Justicia”.
Por último, el comisario expresó que el padre del bebé “sería una persona conocida y nombrada en el ámbito de la venta de estupefacientes”, según publicó el portal Contexto Tucumán.
El pequeño de un año se encuentra en el Hospital de Niños de Tucumán en grave estado. La Dra. Inés Gramajo, subdirectora del centro médico, comunicó que la víctima ingresó derivado del policlínico de Banda del Río Salí y sufrió dos paros cardiorrespiratorios, los cuales superó luego en la práctica de reanimación.
En las últimas horas, los médicos dijeron que el niño se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.