31/08/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: la Justicia rechazó la liberación de 2 policías condenados por el crimen de Natalia Melmann

El fallo del Tribunal de Casación Penal bonaerense recayó sobre Oscar Alberto Echenique y Ricardo Anselmini, condenados a prisión perpetua por el abusada sexual y femicidio de la adolescente de 15 años ocurrido en 2001.


El Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó otorgarles la libertad condicional a dos de los ex policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en el verano de 2001 en Miramar, informaron fuentes judiciales a Télam.

El fallo de la Sala III de dicho tribunal, integrada por el juez Fernando Mancini y la jueza María Fernanda Budiño, recayó sobre Oscar Alberto Echenique (62) y Ricardo Anselmini (54), quienes fueron condenados por el femicidio de Natalia junto a otro ex policía, Ricardo Suárez (60).

En julio pasado, estos tres fueron declarados "ciudadanos no gratos" por el Concejo Deliberante del partido de General Alvarado que había repudiado la posibilidad de que terminaran de cumplir su pena fuera de la cárcel.

Según las fuentes, Casación rechazó por "inadmisible" el recurso presentado por la defensora particular de Anselmini y Echenique contra la decisión de la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata que había dejado firme el fallo del Juzgado de Ejecución Penal 1 de ese departamento judicial que le denegó la libertad condicional.

"(...) nos encontramos ante un supuesto en el que las dos instancias anteriores han resuelto en el mismo sentido y de ese modo se ha asegurado la garantía de la doble instancia, como así también la del doble conforme", señaló la jueza Budiño en su voto, con el que adhirió Mancini.

Echenique, Anselmini y Suárez fueron condenados en septiembre de 2002 a la pena de reclusión perpetua por Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense, como coautores de los delitos de "rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.