El Gobierno bonaerense informó que el 12 de septiembre se realizará el sorteo de las familias anotadas en la primera etapa del programa Buenos Aires CREA, que otorga créditos para la refacción y ampliación de viviendas.
En este marco, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, señaló: “La recepción que tuvo CREA fue muy buena. En la primera etapa hubo 114 mil inscriptos distribuidos en los 135 distritos de la provincia”.
En diálogo con Radio Provincia explicó: “Estamos en el proceso de calificación” y adelantó que el sorteo de la primera etapa se hará el 12 de septiembre.
“Esperamos en pocos días abrir la inscripción para ya la segunda etapa”, indicó Simone. Y agregó que la idea es abrir periódicamente esta instancia para “cada un mes, un mes y medio, hacer un sorteo”.
“Buenos Aires CREA” (buenosairescrea.gba.gob.ar) otorgará unos 50 mil créditos, contará con una inversión de $20.000 millones y creará 16.000 puestos de trabajo.
El plan está destinado “a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliar su vivienda”. Incluye tres líneas de financiamiento: refacciones menores (hasta $185.000 y 36 cuotas mensuales), refacciones mayores (hasta $370.000 y 72 cuotas) y ampliaciones (hasta $740.000 y 72 cuotas).
Estos nuevos créditos son a tasa cero y contemplan un tope del 25% del ingreso de los beneficiarios. Asimismo, cuentan con plazos de gracia que van de los 6 a los 12 meses y el periodo de devolución varía entre los 3 y los 6 años.
QUIENES PUEDEN ACCEDER
Los requisitos para acceder a un crédito de CREA son tener DNI, contar con dos años de residencia en la provincia, tener entre 18 y 70 años y “Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual”.
Además, se deben “acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos”. O, en caso de no poder acreditar esos ingresos, “presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses”.
En su web, el programa aclara que son prioridad los grupos familiares numerosos”, las personas con discapacidad que requieran adaptar sus viviendas, los “hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo”, las personas en situación de violencia de género, las personas travesti/trans y los “hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio”.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.