01/09/2022 | Noticias | Sociedad

Tiene dos años y una enfermedad neurológica: necesita una silla especial y IOMA no responde al pedido

Los padres de Julián están buscando reunir 1,3 millones de pesos para costear la silla que le permitirá tener una mejor calidad de vida.


Julián cumplirá dos años el 14 y, a consecuencia de una epilepsia refractaria del lactante, tiene un fuerte retraso madurativo. Para mejorar su calidad de vida necesita una silla especial pero la obra social IOMA demora y demora en su provisión.

Bárbara, su mamá, explicó a ENTRELINEAS que viene haciendo los trámites para que la obra social del personal de la provincia de Buenos Aires les entregue esa silla especial, pero no han tenido ninguna respuesta. “Juli no puede sostener su torso y ahora lo tengo en una butaca de auto o en la cama”, por lo que la silla resulta indispensable para que puede estar con mayor confort. Pero no es una silla cualquiera, sino una que debe cumplir con los requisitos necesarios.

Una ortopedia recientemente le avisó que tenían la silla indicada, pero que el costo es de 1,3 millones, un precio que sólo se mantendrá por unos días. Por eso, están solicitando la ayuda de la comunidad para poder juntar esa cifra, ante el silencio de la obra social.

El relato de Bárbara sobre la enfermedad de Julián es más que conmovedor: “Julián, cuando nació estuvo varios meses dormido y cuando lo despertaban le daban convulsiones permanentes”.

“Todo el tratamiento es carísimo”, indicó. Actualmente los terapistas ya no atienden por obra social y se cortó el servicio de remis que los llevaba a La Plata a hacer los tratamientos. También cada tanto se suspende también la provisión del aceite de cannabis que necesita Julián y es la familia la que debe hacerse cargo del alto costo del medicamento.

Bárbara y su marido son policías y tienen dos hijos más, de 10 y 3 años. Más de una vez, ante estas situaciones, para las que los sueldos no alcanzan, se han visto en la obligación de hacer rifas y pedir contribuciones. “Nada de esto me gusta”, explicó a Entrelíneas.

“Intentamos manejarlo solos, pero no pudimos”, dijo. “Yo sólo necesito que me ayuden”, agregó.

Por eso, quienes puedan acercar su contribución para alcanzar la cifra de 1,3 millones de pesos que es el valor de la silla, pueden enviarla a través de Mercado Pago 2245553998 o transfiriendo al CBU 00000031000947916533404.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.