El Gobierno bonaerense licitó una obra histórica para el Partido de La Costa, se trata de la protección costera entre las calles 6 y 24 de la localidad de Las Toninas.
La licitación fue llevada adelante por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y el acto de apertura de sobres contó con la presencia del intendente, Cristian Cardozo; el ex jefe Comunal y actual secretario de Salud, Juan de Jesús; y el vicejefe de Gabinete de la provincia, Juan Pablo de Jesús.
“Vivimos un momento histórico, que es fruto de las gestiones constantes de más de 30 años: vamos a realizar la tan ansiada obra de protección costera y esta tarde participamos de la apertura de sobres de la licitación para realizar estos trabajos tan esperados por todos los que formamos parte de la comunidad”, expresó Cardozo en sus redes sociales.
El intendente costero hizo hincapié en que “es una mega obra de ingeniería hidráulica, por eso nuestro agradecimiento por el acompañamiento y apoyo al gobernador @kicillofok, al ministro @leo_nardini y al jefe de Gabinete, @minsaurralde_. Esta primera etapa tendrá una inversión de más de 4 mil millones de pesos y abordará unos 2.000 metros en Las Toninas, para luego continuar en Mar del Tuyú. Los especialistas responsables técnicos, ingenieros y ambientales, determinaron la realización de unos arrecifes artificiales y sustentables, a los que sumaremos trabajos de embellecimiento en la costanera”.
Cardozo destacó la importancia de esta obra para todos los vecinos y vecinas del Partido de La Costa: “El martes escribía por acá acerca de esfuerzo, orgullo y trabajo. Y estar alcanzando esto va en el mismo sentido, porque es la coherencia de un proyecto que con aciertos y errores lleva adelante la construcción de un Partido de La Costa en el que cada día los vecinos y las vecinas puedan vivir un poco mejor, aún en medio de todas las dificultades que atravesamos en la Argentina. Gracias a todos, a todas. Y felicitaciones también a todos ustedes, porque son una parte fundamental de este enorme paso que estamos dando juntos”.
LA OBRA
El objetivo de la obra es proteger un frente costero de 1.720 metros de longitud, ya que por allí ingresan los cables de fibra óptica que sostienen el sistema de telecomunicaciones del país sobre la costa y, además, se encuentra la estación de bombeo cloacal de la Calle 38. Dentro de los trabajos a realizar se ejecutará la implantación de seis rompeolas de 110 metros de longitud a unos 320 metros de la línea de la costa. De forma adicional, se construirá una defensa y núcleo resistente de futura duna de 1.100 metros.
Al respecto, Guillermo Jelinski, indicó: “Se construirán 6 escolleras, a 3 metros de profundidad y a 350 metros mar adentro, las que van a regenerar la costa y proteger el sistema de fibra óptica de todo el país”.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.