08/09/2022 | Noticias | Sociedad

Pila: buscan incorporar más comercios al programa Beneficios ANSES

El secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, y el intendente de Pila, Sebastián Walker, firmaron un convenio para difundir en Pila el programa que permite a los beneficiarios de la Seguridad Social pueden acceder a un 10% de descuento.


El secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, y el intendente de Pila, Sebastián Walker, firmaron ayer un convenio para difundir el programa Beneficios ANSES en dicho distrito bonaerense y, así, lograr la adhesión de más comercios al programa de descuentos que promueve el organismo nacional.

Durante el encuentro, realizado en el Municipio de Pila, Fraschina expresó que “a través de este acuerdo y con la colaboración de la intendencia, buscamos sumar comercios de barrio de todos los rubros al programa para que las beneficiarias y beneficiarios de la Seguridad Social pueden acceder a un 10% de descuento”.

El funcionario nacional señaló que “Beneficios ANSES registró casi 2,2 millones de operaciones con rebajas por 6.600 millones de pesos y, desde el inicio del programa en enero de 2020, lleva ya un total de 56,3 millones de compras por 99.300 millones de pesos que se vuelcan directamente en las economías locales. Es mayor consumo, más trabajo, mejor calidad de vida para todos”.

Asimismo, el secretario general de ANSES mantuvo encuentros con jubiladas y con jubilados en la Casa de la Cultura del municipio para conversar sobre Beneficios ANSES, como así también visitó a madres que accedieron a su jubilación gracias al programa de Reconocimiento por Aportes de Tareas de Cuidado.

El programa Beneficios ANSES, de alcance nacional, forma parte de las políticas públicas de inclusión de ANSES, organismo que conduce Fernanda Raverta, que buscan generar un ahorro en las compras cotidianas, logrando así una mejora en el ingreso disponible, como también fomentar la reactivación económica local.

En la actualidad, Beneficios ANSES posee 9.700 puntos de venta en todo el país y cerca de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios. Los comercios adheridos cuentan con carteles de señalización distintivos de Beneficios ANSES para facilitar su identificación y del tipo de descuento.

Para más información, las personas interesadas pueden ingresar en www.anses.gob.ar/beneficios-anses.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.