Desde el ministerio de Transporte bonaerense alertaron acerca de posibles estafas que están siendo denunciadas a la hora de sacar los turnos correspondientes para tramitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“Ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires comunica que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado”, explicaron desde la cartera en un comunicado oficial.
En ese sentido, sostuvieron que es importante que la población recuerde que el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
Asimismo, expresaron: “Se solicita a las y los usuarios que, en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar”.
¿CUÁNTO SALE HACER LA VTV?
En septiembre comenzaron a regir las tarifas actualizadas para realizar al VTV en la provincia de Buenos Aires:
-Para motovehículos, el costo pasa de $645 pasa a $945,05.
-Para vehículos livianos de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $2.150 pasa a $3.150,18.
-Para vehículos pesados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $3.870 pasa a $5.670,32.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $1.075 pasa a $1.575,09.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $1.935 pasa a $2.835,16.
La tarifa básica del servicio pasará a costar 2.603,46 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cabe aclarar que los vehículos de uso municipal y Bomberos verifican sin costo. Asimismo, para los vehículos destinados a personas con discapacidad motriz, la verificación también es gratuita.
ALERTA
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) September 7, 2022
Ante las denuncias de estafas en la reserva de turnos de la VTV, informamos que durante el trámite NO se solicitan los datos de tu tarjeta ni el pago por adelantado.
El enlace de la única página oficial es:
https://t.co/XuXCc2iyWH pic.twitter.com/HxWuUCHDMv
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.