El doodle de hoy celebra a la escritora judía mexicana y activista por los derechos de las personas con discapacidad Gabriela Brimmer, en el 75º aniversario de su nacimiento. Brimmer hizo contribuciones impactantes a libros y películas que retrataron de manera auténtica su experiencia como una persona con parálisis cerebral, lo que finalmente creó más oportunidades para las personas en la comunidad de discapacitados.
Brimmer nació el 12 de octubre de 1947 en la Ciudad de México. Poco después, sus padres -que escaparon de la Austria nazi- se enteraron de que tenía parálisis cerebral severa, un trastorno muscular que puede afectar el movimiento, el tono muscular y la postura de una persona. Los cuidadores de Brimmer le enseñaron a comunicarse a través de palabras escritas y poesía, ya que ella no hablaba.
Su pierna y pie izquierdos, la única parte de su cuerpo que podía mover, se convirtieron en su medio de comunicación con el mundo. Como se muestra en el doodle animado de hoy, escribió hermosos pasajes usando una máquina de escribir que manejaba con el dedo gordo del pie izquierdo.
Más tarde, Brimmer se asoció con novelistas y periodistas mexicanos para escribir tres libros que describían con precisión su vida y que fueron best sellers. También trabajó con productores para reutilizar su autobiografía en la película Gaby, a True Story (1987), que ganó nominaciones al Globo de Oro y al Oscar.
Brimmer luego fundó la Asociación por los Derechos de las Personas con Discapacidades Motoras y participó en muchas otras organizaciones que abogaban por los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad.
Murió el 2 de de enero de 2000, en la Ciudad de México. En 2016 se creó en su honor el Centro Nacional de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.