12/09/2022 | Noticias | Sociedad

Atentado a CFK: Con apoyo de Macri, Martín Tetaz no se retracta de sus violentos dichos y se enfrenta al pedido de juicio académico

Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.


El diputado nacional Martin Tetaz lejos de retractarse por sus dichos sobre el atentado a Cristina Kirchner que provocaron la petición del juicio académico por parte de los de los miembros de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ahora consiguió el apoyo de Mauricio Macri. El expresidente dijo que no “van a permitir” que avance ese trámite sancionatorio.

Explícitamente, Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.

En el mensaje de Macri no sólo es un apoyo a Martín Tetaz, sino que vuelve a marcar la cancha dentro de la oposición. “El intento de juicio académico que promueve un sector de la Universidad de La Plata en su contra busca penalizar y advertir a todos que cualquier voz que no coincida con el discurso oficial será acallada. Nosotros no lo vamos a permitir”, apuntó.

La declaración del expresidente se dan luego de que se firmara un documento, en el que un amplio grupo de dirigentes políticos, periodistas, intelectuales y figuras del ámbito cultural adhirieron para solidarizarse con el diputado de Juntos por el Cambio, de hecho entre los firmantes, estaba el propio Macri.

Vale recordar que el repudio de los académicos de la UNLP contra Martín Tetaz se fundamenta en los dichos que el legislador nacional opositor tuvo el día atentado a Cristina Kirchner, en los que directamente negó que se haya tratado de un “episodio de violencia política” y alegó era responsabilidad del “fracaso de la custodia”.

“Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia”, escribió en su cuenta de Twitter Martín Tetaz después de atentado a Cristina Kirchner.

Ante sus dichos públicos desde la UNLP, casa de estudios en la que Martin Tetaz es docente, argumentaron que “esta actitud antidemocrática vulnera los principios constitucionales y los valores centrales de nuestro Estado de Derecho, y tanto la Facultad, como así la Universidad, deben activar los mecanismos para que esta repudiable conducta tenga las lógicas consecuencias institucionales”.

Pero la UNLP no fue la única institución que rechazó los dichos de Martin Tetaz. Un grupo de socios de Gimnasia Esgrima de La Plata, consideraron que la actitud del legislador “no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su permanencia” en el club y que exhibe “una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas“. 

Por su parte, Martín Tetaz, apoyado en esta crazada por los sectores más duros de la oposición de Juntos por el Cambio y ahora también por el propio Macri, lejos de retractarse o pedir disculpas por sus expresiones sobre el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, definió la solicitud de juicio académico en su contra como “un acto fascista”.

“Son fascistas, pero coherentes. No se conforman con la policía del pensamiento. Les gustaría poder callar y sacar de los claustros a las voces que piensan distinto, como hizo el peronismo con la ley 13.031, cuando los profesores se nombraban por decreto del Poder Ejecutivo Nacional“, afirmó Martín Tetaz.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.