12/09/2022 | Noticias | Sociedad

Atentado a CFK: Con apoyo de Macri, Martín Tetaz no se retracta de sus violentos dichos y se enfrenta al pedido de juicio académico

Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.


El diputado nacional Martin Tetaz lejos de retractarse por sus dichos sobre el atentado a Cristina Kirchner que provocaron la petición del juicio académico por parte de los de los miembros de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ahora consiguió el apoyo de Mauricio Macri. El expresidente dijo que no “van a permitir” que avance ese trámite sancionatorio.

Explícitamente, Macri escribió un mensaje de apoyo al legisaldor Martín Tetaz frente al juicio académico que intentan llevar adelante desde la UNLP porque, según expresaron, “no es merecedor del honor y responsabilidad que requiere ejercer como docente en nuestra querida Universidad“.

En el mensaje de Macri no sólo es un apoyo a Martín Tetaz, sino que vuelve a marcar la cancha dentro de la oposición. “El intento de juicio académico que promueve un sector de la Universidad de La Plata en su contra busca penalizar y advertir a todos que cualquier voz que no coincida con el discurso oficial será acallada. Nosotros no lo vamos a permitir”, apuntó.

La declaración del expresidente se dan luego de que se firmara un documento, en el que un amplio grupo de dirigentes políticos, periodistas, intelectuales y figuras del ámbito cultural adhirieron para solidarizarse con el diputado de Juntos por el Cambio, de hecho entre los firmantes, estaba el propio Macri.

Vale recordar que el repudio de los académicos de la UNLP contra Martín Tetaz se fundamenta en los dichos que el legislador nacional opositor tuvo el día atentado a Cristina Kirchner, en los que directamente negó que se haya tratado de un “episodio de violencia política” y alegó era responsabilidad del “fracaso de la custodia”.

“Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia”, escribió en su cuenta de Twitter Martín Tetaz después de atentado a Cristina Kirchner.

Ante sus dichos públicos desde la UNLP, casa de estudios en la que Martin Tetaz es docente, argumentaron que “esta actitud antidemocrática vulnera los principios constitucionales y los valores centrales de nuestro Estado de Derecho, y tanto la Facultad, como así la Universidad, deben activar los mecanismos para que esta repudiable conducta tenga las lógicas consecuencias institucionales”.

Pero la UNLP no fue la única institución que rechazó los dichos de Martin Tetaz. Un grupo de socios de Gimnasia Esgrima de La Plata, consideraron que la actitud del legislador “no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su permanencia” en el club y que exhibe “una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas“. 

Por su parte, Martín Tetaz, apoyado en esta crazada por los sectores más duros de la oposición de Juntos por el Cambio y ahora también por el propio Macri, lejos de retractarse o pedir disculpas por sus expresiones sobre el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, definió la solicitud de juicio académico en su contra como “un acto fascista”.

“Son fascistas, pero coherentes. No se conforman con la policía del pensamiento. Les gustaría poder callar y sacar de los claustros a las voces que piensan distinto, como hizo el peronismo con la ley 13.031, cuando los profesores se nombraban por decreto del Poder Ejecutivo Nacional“, afirmó Martín Tetaz.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.