Los primeros grupos de estudiantes que participan de la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso financiados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires llegaron a Monte Hermoso y Sierra de la Ventana.
En esta segunda edición, se anotaron unos 130.000 estudiantes bonaerenses que terminan la secundaria este año en escuelas bonaerenses, tanto públicas como privadas.
Los destinos bonaerenses a los que viajarán los grupos estudiantiles en los próximos meses serán el Partido de La Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Miramar, Pinamar, Necochea, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y los mencionados Monte hermoso y Sierra de la Ventana.
Los viajes se realizarán durante septiembre, octubre y noviembre, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística.
Los grupos disfrutarán de 4 días y 3 noches, tendrán incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además contarán con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.
“El Viaje de Fin de Curso en la Provincia es una política que genera empleo y producción, promueve el turismo en la Provincia y respalda a sectores estratégicos de la economía”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y añadió: “Nuestros jóvenes deben tener mejores oportunidades, con un Estado presente que les garantice una experiencia de aprendizaje en conjunto para conocer su Provincia y que permita igualar oportunidades”.
“Con este programa, apuntamos a una experiencia de convivencia y aprendizaje para miles de jóvenes bonaerenses, al mismo tiempo que apoyamos el desarrollo de nuevas posibilidades para la actividad turística durante la denominada temporada baja”, afirmó el ministro.
Los jóvenes que viajaron concurren a establecimientos educativos del municipio de Almirante Brown: los estudiantes de las escuelas N°11, N°38 y N°43 viajaron a Monte Hermoso, mientras que los estudiantes de la escuela N°12 y los institutos Manantiales y San Gabriel fueron a Sierra de la Ventana, en el municipio de Tornquist.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.