Miles de personas se dieron cita ayer domingo en el anfiteatro del Lago de la ciudad de Dolores bajo una original convocatoria: pedir por la paz en el mundo.
Verónica Villalba, una de las impulsoras del proyecto, le había contado a ENTRELINEAS.INFO que “durante la pandemia decíamos ‘de esto vamos a salir mejores’ y no fue así. Por eso queremos que nos reunamos en un pedido común, que llegue a todo el mundo”.
La iniciativa nació de Cáritas Dolores y se extendió a todas las instituciones y ciudadanos dolorenses que se juntaron para seguir a los cantantes y músicos que grabaron la base de la canción.
Fernando Romero, encargado de la parte técnica, indicó que los músicos que hicieron la pista original son Ángeles Bourgigne, Anabella Rodríguez, los hermanos Melín, Iván Manassoni, Hernán Teissera, Gonzalo Romero, Claudia Vega, Damián Galeano y el propio Romero. La grabación se hizo en el estudio de Marcelo Pereyra y Tomás Mendes Diz, donde se mezcló y masterizó.
Cámaras fijas y drones tomaron imágenes que luego serán editadas y compiladas en un videoclip que llevará el nombre de la convocatoria.
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.