El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, anunció que otras 76 escuelas primarias de la región incrementarán el horario de clases, ya sea pasando a jornada completa o incorporando la quinta hora.
La medida alcanzará a doce instituciones educativas de San Fernando, 16 de San Isidro, 42 de Tigre y seis de Vicente López. De estas, veinte tendrán jornada completa y 56 tendrán quinta hora, alcanzando un universo de 32.603 estudiantes.
Hay que recordar que la Provincia se sumó al programa “Una hora más”, que impulsa el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, por lo cual se amplía el horario de clases con el objetivo de reforzar los contenidos de Lengua y Matemática en escuelas primarias. En esta primera etapa, la medida impactará en 914 instituciones educativas bonaerenses.
Hay que recordar que la Provincia se sumó al programa “Una hora más”, que impulsa el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, por lo cual se amplía el horario de clases con el objetivo de reforzar los contenidos de Lengua y Matemática en escuelas primarias. En esta primera etapa, la medida impactará en 914 instituciones educativas bonaerenses.
Al respecto, Sileoni consideró: “Este año el Gobierno lanzó una iniciativa muy positiva que era la posibilidad de incrementar la jornada con un financiamiento importante con fondos nacionales. Hoy felizmente hemos llegado a que 261 escuelas públicas de nivel primario pasen de jornada simple a jornada completa (de cuatro horas a ocho) y 653 de jornada simple van a tener una hora más de clase. Esto entre uno y otro camino, involucra alrededor de 255 mil chicos”.
El funcionario agregó que “el incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de Lengua y Matemática y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?