Uno de los éxitos del año del cine es Argentina, 1985 que trata sobre el Juicio a las Juntas y el público nacional lo hizo saber: registran un récord de más de 450 mil espectadores desde su estreno y ahora se podrá ver incluso más barata desde el jueves.
Está preseleccionado por los premios internacionales Oscar y Goya. Será transmitida en el Gaumount con localidades a $90 para el público general. Podrá verse en la sala Leonado Favio en tres funciones diarias 12.30, 17.15 y 22.15, a excepción del viernes 14 y martes 18 que no habrá proyección vespertina.
Se podrá ver en Avenida Rivadavia 1635 en el barrio de Congreso. Los precios varían y podría tener un mayor descuento: El valor de la entrada para jubilados y pensionados, estudiantes terciarios y universitarios es de $45. El mismo precio corre para afiliados de A.A.A, SADOP, ATE, UPCN, SUTEH, AEFYP, y SICA.
Por su parte, tanto los empleados del INCAA y las personas que cuenten con certificado de discapacidad tienen un valor de 10% del BOC. Todos los tickets se podrán comprar en ventanilla con antelación en el cine.
Argentina, 1985, el filme de Santiago Mitre, fue la película elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que forme parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2023. Así, se suma al galardón recibido en el festival de San Sebastián.
La Academia hizo el anuncio el lunes a las 21.30, en una ceremonia que se llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner. Así, mantiene la tradición de enviar a la misma película tanto a la gala de su par de Hollywood como a los Goya, de España (que realizará el 11 de febrero).
Luego de la elección de la Academia, el filme elegido debe superar dos instancias por parte de la Academia de Hollywood para llegar entre los cinco nominados a mejor filme extranjero. El 21 de diciembre se definirá si la película formará parte de la ceremonia del 12 de marzo en el teatro Dolby.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.