La fiscal que investiga el asesinato del adolescente Luciano Olivera, ocurrido en diciembre de 2021 en Miramar durante un procedimiento de la policía bonaerense, pidió que los 6 efectivos imputados por el crimen sean enviados a juicio, informaron fuentes judiciales.
El pedido de Ana María Caro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada miramarense, recayó tanto sobre el acusado de ser el autor del disparo que mató al adolescente de 16 años, como los tres policías que viajaban en el mismo patrullero al momento del hecho y otros dos efectivos imputados recientemente en el marco de la investigación.
Según las fuentes, el requerimiento de la fiscalía fue notificado en las últimas horas a las defensas, que podrán realizar sus planteos al respecto, antes de que sea analizado y resuelto por el juez de Garantías 5 de Mar del Plata, Gabriel Bombini.
"Los defensores pueden oponerse, pero será estéril", dijo esta tarde a Télam Gregorio Dalbón, abogado de la familia de Luciano, quien consideró que el requerimiento de la fiscal "está muy bien fundado y quedará firme".
El letrado recordó que una vez que el magistrado se expida, se sorteará un tribunal oral colegiado que convocará a las partes para que ofrezcan pruebas y luego fijará una fecha para el inicio del debate.
El pedido de la fiscal Caro se produjo 5 días después de que se llevara a cabo la reconstrucción del crimen como medida de prueba final antes de cerrar la instrucción de la causa.
A partir de las conclusiones de esta pericia y del resto de los elementos incorporados en el expediente, la fiscal consideró acreditado que el oficial Maximiliano González (26) asesinó de un tiro en el pecho a Olivera, tras una persecución, en la madrugada del último 10 de diciembre.
Las imputaciones
González está imputado por el delito de "homicidio triplemente agravado por ser cometido por un funcionario policial en uso de sus funciones, por alevosía y por el empleo de un arma de fuego", por el cual se prevé en un futuro juicio oral la pena de prisión perpetua.
Caro pidió que sean juzgados además por "encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio", el oficial inspector Nelson Armando Albornoz y los sargentos Rocío Mastrángelo y Kevin Guerricagoitia, quienes iban en el patrullero junto a González cuando interceptaron a Olivera.
En el caso de Albornoz, la fiscal amplió recientemente su imputación, con la incorporación del delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
El requerimiento de elevación a juicio incluyó además al efectivo del Comando de Patrullas local Alejandro Cepeda, imputado semanas atrás por "encubrimiento doblemente agravado", por su presunta colaboración con el principal acusado del asesinato.
La fiscal solicitó que sea juzgada además la policía Estela Mendoza, última imputada en la causa, por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", debido a presuntas demoras en la notificación del hecho al Ministerio Público.
En el marco de la causa, González cumple prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, al igual que Albornoz, mientras que el resto de los imputados se encuentran en liberad.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.