El gobierno de Axel Kicillof trabaja contrareloj en la definición de una propuesta salarial que realizará en las próximas horas a los sindicatos docentes y estatales. La premura tiene que ver con la decisión de que el aumento se pague con los sueldos de este mes que se cobran en los primeros días de noviembre.
Los ingresos de los empleados públicos volvieron a quedar detrás de la inflación y ahora la Provincia busca hacer una nueva corrección al acuerdo salarial en busca de que los ingresos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida.
Este viernes anunció que la inflación de septiembre fue del 6,2 por ciento. Así, el acumulado en los primeros nueve meses del año trepó al 66,1 por ciento.
Ante está situación, la Provincia pagó a los trabajadores una mejora que acumulada a septiembre se ubica en torno del 60 por ciento, es decir, 6 puntos por debajo de la inflación.
Frente a este panorama, los gremios vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y en las últimas horas se habría producido un encuentro informal entre gremialistas y funcionarios para analizar el cuadro de situación.
Según informó la Agencia DIB en esa reunión se confirmó que el ministerio de Economía trabaja en la oferta que se presentará en las próximas horas.
Los representantes sindicales dejaron planteadas algunas cuestiones. La primera, que pretenden que la mejora se pague con los sueldos de este mes que se cobran los primeros días de noviembre. Por esa razón, la propuesta debe alumbrar sin más demora debido a que la liquidación de los sueldos opera a más tardar entre lunes y martes.
Además volvieron a rechazar la posibilidad de que la corrección salarial tenga forma de suma fija. Buscan que, como hasta ahora, el aumento sea porcentual de manera que respete las escalas y no termine achatando la pirámide salarial. Y que, también, alcance a los jubilados.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.