Los ocho rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa presentaron un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia cese las prisiones preventivas y que además declare la nulidad del caso.
Los jóvenes que están cumpliendo prisión preventiva y serán juzgados a partir del 2 de enero próximo en Dolores acusados por el crimen de Fernando en Villa Gesell en enero de 2020.
Según informó el diario La Capital, el abogado Hugo Tomei, quien defiende Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli, a Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, presentó un recurso extraordinario para que intervenga la Corte Suprema de Justicia.
El fin es, primero, que cesen las preventivas, mientras que el otro objetivo es la nulidad, porque sostienen que, al momento de ser imputados e indagados, no se les describió adecuadamente de qué se lo acusaba a cada uno.
En ese recurso, que primero será la Suprema Corte Bonaerense la que decida si lo eleva a la Corte Nacional, el abogado sostiene que hubo una acusación generalizada y no se describió el rol que, supuestamente, tuvo cada uno de los ocho acusados.
El juicio está convocado para el 2 de enero en Dolores, lo hará el Tribunal Oral Criminal 1 de esa Ciudad y los rugbiers, en caso de ser condenados, lo serán a prisión perpetua por el tipo de delito por el cual están acusados.
Según la fiscalía, los ocho “acordaron” darle muerte a Fernando, con quien habían tenido un cruce y una pelea en el interior del boliche Le Brique de esa Ciudad momentos antes.
En el juicio están convocados 130 testigos y se realizará durante todo el mes de enero en esa ciudad.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.