21/10/2022 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: los rugbiers pidieron el cese de las prisiones preventivas y la nulidad de la causa

El abogado defensor de los acusados presentó un recurso extraordinario para que intervenga la Corte Suprema de Justicia. El juicio está convocado para el 2 de enero en Dolores.


Los ocho rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa presentaron un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia cese las prisiones preventivas y que además declare la nulidad del caso.

Los jóvenes que están cumpliendo prisión preventiva y serán juzgados a partir del 2 de enero próximo en Dolores acusados por el crimen de Fernando en Villa Gesell en enero de 2020.

Según informó el diario La Capital, el abogado Hugo Tomei, quien defiende Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli, a Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, presentó un recurso extraordinario para que intervenga la Corte Suprema de Justicia.

El fin es, primero, que cesen las preventivas, mientras que el otro objetivo es la nulidad, porque sostienen que, al momento de ser imputados e indagados, no se les describió adecuadamente de qué se lo acusaba a cada uno.

En ese recurso, que primero será la Suprema Corte Bonaerense la que decida si lo eleva a la Corte Nacional, el abogado sostiene que hubo una acusación generalizada y no se describió el rol que, supuestamente, tuvo cada uno de los ocho acusados.

El juicio está convocado para el 2 de enero en Dolores, lo hará el Tribunal Oral Criminal 1 de esa Ciudad y los rugbiers, en caso de ser condenados, lo serán a prisión perpetua por el tipo de delito por el cual están acusados.

Según la fiscalía, los ocho “acordaron” darle muerte a Fernando, con quien habían tenido un cruce y una pelea en el interior del boliche Le Brique de esa Ciudad momentos antes.

En el juicio están convocados 130 testigos y se realizará durante todo el mes de enero en esa ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.