22/10/2022 | Noticias | Sociedad

Los judiciales nacionales van a un paro contra el Impuesto a las Ganancias

Lo convocó el titular la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), Julio Piumato. Es en contra de la inclusión de este gravamen para el sector en el proyecto de Presupuesto 2023.


El titular la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), Julio Piumato, confirmó hoy que su gremio irá a un paro el próximo martes 25 en rechazo a la iniciativa incluida en el proyecto de Presupuesto 2023 que propone que todos los funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el Impuesto a la Ganncias.

“Hacemos un paro nacional el martes 25 de octubre los judiciales porque el salario no es ganancia”, afirmó el sindicalista este viernes.

En diálogo con el canal de televisión A24, Piumato dijo que “en la historia, los trabajadores nunca pagaron impuesto a la cuarta categoría”.

“Cuando se hizo la ‘reforma Machinea’ en 2000, era para que pagaran Ganancias los que cobraban más de 5.000 dólares, es decir ejecutivos de empresas internacionales”, indicó.

Según el sindicalista, tras la reforma realizada en 2016 (en la que se acordó que comiencen a tributar Ganancias quienes ingresaban al Poder Judicial) hay actualmente300 jueces que pagan este impuesto y otros 400 que no lo hacen, mientras que 200 cargos continúan sin cubrirse “por responsabilidad del Poder Ejecutivo y el Senado”. “Si se cubrieran esos cargos, más de la mitad de los jueces pagarían sin afectar derechos constituidos”, sostuvo.

En su web oficial, la UEJN también convocó a la medida de fuerza con una movilización a partir de las 10 de la mañana. “Este nuevo ataque contra la justicia no solo constituye un desfalco al castigado salario de los y las judiciales, sino que opera además como una cortina de humo para ocultar otros ajustes que se encuentran en el presupuesto, mientras que los que saquearon a la Argentina siguen indemnes”, aseguró el gremio en un comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.