El Gobierno nacional logró destrabar este lunes la negociación entre la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y las cámaras que agrupan a los dueños de las empresas de colectivos de corta y media distancia mediante un acuerdo que definió la revisión paritaria de la actividad y elevó al 100% el incremento salarial anual para los choferes.
De esta manera, la intervención de Nación permitió desactivar una medida de fuerza de tres días del transporte urbano de pasajeros de todo el interior del país.
“Si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de las diferentes provincias, ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y acordó un aumento de 2 mil millones de pesos correspondiente al Fondo Compensador, alcanzando la suma de 48 mil millones de pesos para este año”, indicó el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado.
En ese texto, además, la cartera remarcó que en el encuentro realizado hoy se obtuvo el compromiso por parte de la UTA de levantar la medida de fuerza anunciada para el martes.
El entendimiento, que replica las condiciones definidas semanas atrás en la discusión salarial que involucra a los choferes de colectivos que transitan la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, fue alcanzado a partir de la decisión del Ejecutivo nacional de incrementar este año en $2.000 millones los recursos del Fondo Compensador destinado a subsidiar el funcionamiento del transporte urbano de pasajeros en el interior del país.
Además, para garantizar el acuerdo la Nación se comprometió a llevar a $85.000 millones los recursos destinados al Fondo Compensador durante 2023.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.