27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Se viene un nuevo Cyber Monday: recomendaciones para evitar estafas

El evento de ventas online que ofrece importantes descuentos estará disponible la semana próxima. Cómo hacer compras seguras.


La semana próxima se realizará una nueva edición del Cyber Monday, el evento online que ofrece diversos descuentos en electrodomésticos, hoteles, ropa, calzado, decoración, supermercado, vuelos y mucho más.

En este marco, la Defensoría del Pueblo bonaerense, lanzó una serie de recomendaciones para realizar compras seguras sin ser víctimas de posibles estafas.

Se trata de tres jornadas de descuentos organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que traerá nuevas propuestas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores y contará con la participación de más de 1.050 marcas. Se realizará el lunes 31 de octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre.

Para aprovechar las promociones y descuentos del Cyber Monday, los usuarios y usuarias deben ingresar durante las tres jornadas a la página oficial del evento.

“Desde el área de Consumidoras/es de la Defensoría del Pueblo bonaerense señalamos los principales derechos para evitar estafas o acciones abusivas por parte de los comercios, teniendo en cuenta que existe mucha asimetría de información, tanto de precios como de derechos, dejando en desventaja a los consumidores”, expresaron en un comunicado.

Los principales puntos para tener en cuenta son:

-Tenés por ley la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto sin indicar la causa en diez días corridos desde recibido el mismo.

-Por ejercer este derecho no te pueden cobrar ninguna multa o cargo.

-En este tipo de contratación, los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor.

-Si deshaces la compra te deben reintegrar todo el dinero abonado.

-Si comprás por internet verificá antes de hacer la compra que se trate de un sitio web seguro. La url debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales.

-También podés verificar la veracidad del comercio consultando el CUIT y la razón social del mismo.

-Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte de la compra de un bien o la contratación de un servicio. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor puede solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado.

-Tené en cuenta que, si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, el comercio tiene que informar las unidades disponibles.

-El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindarte un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.

Si no se respetan tus derechos o si tenés algún inconveniente, reclamá en el comercio, en la Defensoría del Pueblo bonaerense, al 0800-222-5262, int. 294 y 323 o por e-mail: defensa.consumidor@defensorba.org.ar, o en la Oficina de Defensa del Consumidor (OMIC) más cercana a tu domicilio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.