A partir de noviembre regirá una nueva suba en los valores de las infracciones de tránsito.
El ajuste será del 5,5% y por ello cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $181.800.
Tras una suba en torno al 40% durante 2021, los cinco incrementos que tuvieron la nafta este año, que es por lo que se rige el Gobierno para ajustar las multas, hicieron que se dispare un 100% el valor de las infracciones en doce meses.
El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el próximo bimestre. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $172,30 y ahora de $181,80. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata. Sin embargo, si los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas de cara al inicio de 2023.
Las contravenciones más habituales ahora tienen un rango de entre $54.540 a $181.800. Entre estas infracciones se incluye conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano o por la banquina y girar a la izquierda donde está prohibido.
También son considerados como incumplimientos graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano. En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.
También algo habitual en las vacaciones es ver a familias circulando en vehículos con más ocupantes de los permitidos. En este caso las multas van de 150 a 500 UF, es decir de $27.270 a $90.900. Mientras que negarse a mostrar la documentación exigida puede salir desde $18.800 a $54.540.
En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde $18.800, pero la más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia: llega a $218.160.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.