La 2ª edición del programa “Viajes de Fin de Curso” significó para el Partido de La Costa la llegada en septiembre y octubre de 17.605 chicos y chicas de distintos municipios bonaerenses, que cursan el último año de la escuela secundaria de 470 instituciones educativas públicas y privadas.
Según los números de inscriptos al programa que financia el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el total de visitantes hasta diciembre será de más de 38.000 estudiantes, lo que impactará en el consumo local y movimiento de la economía de La Costa en un número superior a los 320 millones de pesos.
Los grupos de estudiantes de la Provincia disfrutan de 4 días y 3 noches en hoteles de categoría de las localidades del Partido de La Costa, y tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comidas. Además cuentan con excursiones en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la Provincia.
Durante su estadía en La Costa concurren a los parques temáticos, playas, centros comerciales, y participan de noches de bailes temáticos de disfraces, y boliches para divertirse entre amigos y amigas.
La llegada de contingentes de estudiantes apunta también romper la estacionalidad del turismo e incentivar los comercios locales fuera de la temporada alta de verano, un pilar de la gestión del intendente Cristian Cardozo. Al respecto, el jefe comunal costero destacó en sus redes sociales que "¡Muchos conocieron por primera vez el mar!", y destacó el trabajo conjunto "con la Provincia y con la comunidad de La Costa para que el turismo crezca todo el año".
Además del Partido de La Costa, los destinos bonaerenses que elijen los grupos estudiantiles son Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea.
En total en todos los destinos de la Provincia, el programa incluyó a 1.734 escuelas y se inscribieron más de 120.000 jóvenes que terminan la secundaria este año, tanto en escuelas públicas como privadas. De ese número, 60.000 ya realizaron sus viajes de egresados con todos los gastos pagos.
“Este programa es pura alegría, vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida, muchos de ellos viajando por primera vez con sus compañeras y compañeros y compartiendo actividades con estudiantes provenientes de otras localidades, conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la Provincia”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
“También vemos el enorme impacto que tiene esta política en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte y la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los contingentes. Los viajes de fin de curso significan producción, trabajo e igualdad de oportunidades”, agregó el titular de la cartera productiva bonaerense que lleva adelante este programa de egresados.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.