El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’ Onofrio, encabezó el acto de extensión del alcance del Boleto Estudiantil Gratuito a estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNDMP). La medida podría llevarse adelante "antes de fin de año" en la ciudad y beneficiará a miles de estudiantes universitarios.
"Podría implementarse antes de fin de año a todos los alumnos de la universidad", expresó el ministro este martes, tras la firma del convenio con el rector de la casa de estudios, Alfredo Lazeretti. "Con la adhesión consolidada podemos comenzar a trabajar para que este beneficio le llegue lo antes posible a todas y todos los estudiantes", agregó.
Se implementará a través de la carga en la tarjeta SUBE y contemplará 45 viajes por mes para cada uno de los alumnos. Para esto, autoridades universitarias deberán generar un padrón con un listado de los estudiantes regulares para que luego la Provincia coordine el envío de una tarjeta con los boletos cargados.
Según indicó D’ Onofrio, “más del 80%” de los estudiantes “no llega a utilizar los 45 viajes” en el mes. “En otros casos quizás esto sea insuficiente, pero les estaríamos cubriendo el 90%” de los viajes, apuntó.
En tanto, el destacó que “el primer reconocimiento que debemos hacer es para todos los y las estudiantes, con quienes nos reunimos en toda la provincia y siempre se mostraron dispuestos a colaborar”. “No somos de los que hacen promesas irresponsables: falta mucho por recorrer, pero ya alcanzamos a más de 300 mil estudiantes del área metropolitana y estamos listos para ampliar el Boleto Estudiantil Universitario hacia el interior”, agregó.
Días atrás, con el anuncio de la extensión del boleto a universidades del interior, el Gobernador Axel Kicillof había señalado que "luego de conquistar los derechos, se requieren decisiones y presupuestos para convertirlos en una realidad efectiva". “Desde la Provincia, invertimos los recursos para igualar los puntos de partida de todos y todas: el Boleto Estudiantil no viene a compensar, sino a igualar oportunidades y derechos”, añadió.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.