07/11/2022 | Noticias | Sociedad

Trenes Mar del Plata-Buenos Aires: polémica y acusaciones cruzadas sobre el nivel de ocupación de una formación

Juan Aicega, abogado y dirigente del Pro, difundió un video de un tren que salía de Mar del Plata con asientos libres. Pero la empresa lo desmintió: respondió con otro video que muestra que llegó completo a Buenos Aires y explicó cómo se llenó.


El abogado Juan Aicega, ex concejal y ex diputado de Mar del Plata por el Pro, que había denunciado la semana pasada que los trenes provenientes de Buenos Aires "vienen vacíos y la gente no puede comprar pasajes", compartió un video en las redes sociales en el que asegura que una formación de Trenes Argentinos salió vacía desde Mar del Plata. Por la misma vía, la empresa buscó mostrar que, en realidad, el tren llega “completo” a destino.

Existe, hace ya un tiempo, un “mito urbano”: las empresas de micros compran los pasajes para monopolizar el servicio, ya que los boletos de colectivo cuestan hasta 7 veces más. Esta vez, Aicega difundió un video de un tren con asientos libres.

“Así salió el tren a las 14:12 desde Mar del Plata, destino Constitución. Totalmente vacío. La página de Trenes Argentinos dice que los pasajes están agotados. Voy a sumar esta prueba a la denuncia penal que hice. Es una estafa a los usuarios, escribió en Twitter, con la intención de reforzar su acusación de que los pasajes “los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”.

Inmediatamente, Trenes Argentinos salió a desmentir la “malintencionada información del abogado y dirigente del PRO, con otro video del mismo tren, arribando “lleno” a su destino.

Ante la difusión de información falsa sobre el tren 304 que partió el 4/11 desde Mar del Plata a las 14.12, comunicamos que salió con 256 pasajeros. En la estación General Guido subieron 108, y en Dolores 11. Así llegó el servicio a Plaza Constitución a las 20.05 hs con ocupación completa, respondió la firma presidida por Martín Marinucci.

El funcionario ya había salido durante la semana a desmentir la “falsa acusación” que el dirigente, “sin consultar primero”, llevó a la Justicia a través de una denuncia. “No hay una mano negra”, aseguró el presidente de la empresa.

Desde Trenes Argentinos cuestionaron además la modalidad empleada por el ex diputado marplatense. “Sus denuncias son desde la ruta o de un auto, sin acercarse a ver, sin preguntar. Este tren recoge a gente de 12 localidades intermedias y en ese tren los lugares vacíos se ocuparon de Guido en adelante”, comentó una fuente de la empresa a La Capital.

Tras la respuesta de la empresa, Aicega insistió: “La mejor actitud que puede tener un ciudadano cuando miles de personas son víctimas de una posible injusticia es ponerlo en conocimiento de la justicia. Si los trenes vendieran los pasajes con transparencia y los vagones fueran siempre llenos nadie se quejaría.

Ante esta situación, Trenes Argentinos aclaró cómo funcionan los trenes y a explicar que “no todos los pasajeros del tren Mar del Plata-Constitución suben en Mar del Plata”. Entre el punto de partida y el destino hay 12 paradas intermedias, en localidades con pasajeros que también utilizan el servicio y, por ende, compran pasajes.

Marinucci fue muy claro en ese sentido, con un ejemplo reciente (3 de octubre): “El tren tiene 376 lugares. Sale con 373 pasajeros. De estos, 124 se bajan en Guido o Maipú. Podría haber en Guido 124 personas para ir a Mar del Plata, pero no. Entonces la formación va a llegar con un 70% de ocupación y no con el 100% que salió de Constitución”.

Lo mismo pasa a la inversa” ya que “puede que no haya marplatenses que necesiten viajar a Guido o a Maipú, desde donde sí hay varios pasajes vendidos para ir a Buenos Aires” como así también pasajeros que se bajan en otras estaciones intermedias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.