08/11/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: denuncian que en el medio maratón se discriminó a atletas con discapacidad con premios inferiores

Un corredor radicó una denuncia ante el INADI por discriminación y reunió casi 20.000 firmas en apoyo. Aseguró que los atletas con discapacidad reciben "premios muchísimos más bajos" y que la diferencia llega hasta los $35.000.


Un participante del medio maratón de Mar del Plata, realizado el domingo pasado, reunió cerca de 20.000 firmas virtuales en apoyo a su denuncia ante el INADI por un acto de “terrible discriminación” en la competencia: los atletas con discapacidad reciben premios más bajos, pese a recorrer la misma distancia.

A través de la plataforma Change.org, Maximiliano, un corredor amateur, volcó en una petición su indignación luego de que un amigo suyo que corre con silla de ruedas le comentara que la organización del Medio Maratón “Ciudad de Mar del Plata” entrega “premios muchísimo más bajos para atletas con discapacidad que para aquellos que corren en la categoría convencional”.

Si bien el trofeo que reciben es el mismo, la diferencia en el premio, de acuerdo a la categoría, es de hasta $35.000, según informó La Capital.

Cuando me contaron no lo podía creer. Para que quede más claro: los premios son los siguientes. En la categoría convencional, $50.000 para el 1º puesto; $40.000 para el 2º y $30.000 para el 3º. Pero para la categoría de silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido u otras discapacidades, 1º puesto. $15.000; 2º, $10.000 y 3º, $5.000″, detalló.

A raíz de todas estas categorías corren la misma carrera de 21 kilómetros, Maximiliano se preguntó: “¿Por qué las categorías convencionales son tanto mejor premiadas que las de personas con capacidades diferentes? ¿Acaso los atletas con discapacidad corren menor distancia? ¿Se cansan menos? ¿Entren menos? Nada lo justifica”.

A su entender, es “indignante”, “terriblemente injusto” y se trata “simple y llanamente de discriminación”, escribió en su petición virtual que en pocos días reunió miles de firmas en adhesión al planteo. Lo que el corredor solicitó es que los organizadores del Medio Maratón “corrijan esto” y “otorguen igual premio a igual desempeño.

Maximiliano señaló que esta situación no se da en otras carreras, donde “se otorga el mismo premio para ambas categorías, como debería ser”. En la misma línea, agregó: “Me puse a investigar y el año pasado en esta misma carrera se premió igual a ambas categorías con $30.000 para cada 1º puesto. ¿Por qué ahora no? Sres. organizadores: den explicaciones y modifíquenlo”.

Ya hice la denuncia correspondiente a la INADI pero necesito que me ayuden a generar la presión social que esto merece. ¿Qué clase de sociedad somos si permitimos algo así, si miramos a otro lado?”, completó en su petición de Change.org, que ya reunió cerca de 20.000 firmas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza