10/11/2022 | Noticias | Sociedad

Tren a Mar del Plata y Pinamar: el 19 de noviembre se ponen en venta los pasajes para diciembre, enero, febrero y marzo

A partir del 1 de diciembre, regirá un sistema obligatorio de confirmación de viaje, una medida que tiene como objetivo aumentar la cantidad de plazas disponibles a la venta.


Trenes Argentinos comunicó que desde las 6:00 de la mañana del sábado 19 de noviembre estará habilitado el expendio de boletos para las formaciones que unen Plaza Constitución con Mar del Plata y la que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar para diciembre, enero, febrero y marzo.

Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de Trenes Argentinos.

El tren a Mar del Plata ofrecerá 3 frecuencias diarias: a las 6:22, 17:10 y 23:30 de la terminal porteña y a las 1:22, 6:03 y 14:02 desde la localidad balnearia. Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes, sábados y domingos a las 11:30 y retorno de Mar del Plata, a las 20:00.

Durante la temporada se ofrecerán 435.064 pasajes en los servicios a Mar del Plata; 87.024 en diciembre, 119.780 en enero, 108.480 en febrero y 119.780 en marzo.

También se podrán obtener los pasajes para General Guido-Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga. Todos los días, de Guido a las 10:30 y de Divisadero a las 13:15.

A Divisadero de Pinamar se pondrán a disposición 51.304 pasajes; 13.144 en diciembre y enero, 11.872 en febrero y 13.144 en marzo.

Las tarifas son: 920 pesos en primera y 1.110 en pullman entre Constitución y Mar del Plata; mientras que a Divisadero de Pinamar cuestan 235 desde General Guido y 795 de la Ciudad Autónoma.

CONFIRMACIÓN DE VIAJE, LA NOVEDAD

A partir del 1 de diciembre, Trenes Argentinos pone en marcha un sistema obligatorio de confirmación de viaje para sus servicios de larga distancia. El objetivo de la medida es aumentar la cantidad de plazas disponibles a la venta, 24 horas antes de la partida de los servicios.

El programa de venta no emitirá más el boleto al momento de la transacción de compra. En su lugar, se pondrá a disposición de la persona que viaja un comprobante -no válido para ascender al tren- asociado a un número de reserva y un código de seguridad.

Entre tres y hasta un día antes de comenzar el trayecto, el pasajero o la pasajera tendrá que ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar, dirigirse a una de las 57 boleterías de larga distancia o comunicarse al 0800-222-8736 (TREN) para validar los datos y que se asignen los tickets.

En caso de no cumplir el trámite, se perderá el derecho a viajar, no se podrá acceder a la formación y el reintegro del importe quedará sujeto a la política de devolución de la empresa: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/devolucion-o-cambio-de-fecha-de-pasajes-de-larga-distancia.

Confirmación paso a paso
1- La persona recibirá, al momento de adquirir su pasaje, un número de reserva y un código de seguridad que validará, sin excepción, para recibir el boleto entre las 72 y las 24 horas antes de comenzar el recorrido.
2- Para ello, deberá ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar y dirigirse al botón Confirmación de viaje.
3- Incorporar al sistema el número de reserva y el código de seguridad que se recibió durante la reserva del ticket.
4- Tras ello, seleccionar el trayecto a realizarse y hacer click en Confirmar reserva.
5- Una vez culminada la operatoria, se recibirá -por correo electrónico o se podrá descargar- el pasaje para subir al tren.
6 - Si la persona compró pasajes de ida y vuelta llevará a cabo la confirmación antes del inicio de cada uno de los tramos.

Para quien no contara con acceso a la página, el trámite podrá hacer desde el 0800-222-8736 (TREN) o de modo presencial en las bocas de expendio de larga distancia.

Ante cualquier duda o consulta, pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.