Se viene un nuevo fin de semana largo, ya que el 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y el feriado se trasladó al lunes 21 para aprovechar un día más de descanso.
Ante esto se prevé una gran afluencia de automovilistas en las rutas que conducen a destinos turísticos, principalmente hacia la Costa Atlántica.
Como en oportunidades anteriores se desplegará un amplio operativo en el Corredor Atlántico donde se controlará la documentación requerida para circular, alcoholemia, límites de velocidad y circulación indebida en banquinas.
De acuerdo a lo que estipulan los organismos de control, las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras o desperfectos mecánicos. No son aptas para detenerse o para circular más rápido. Además de constituir un riesgo para la seguridad vial, la avivada de circular por la banquina también provoca enojos y discusiones entre conductores.
El operativo de control y sanción para todos los conductores que circulen por las banquinas contará con la presencia de drones en lugares fijos sobre distintos puntos de la Autopista Buenos Aires-La Plata y en las rutas 2 y 11, sumado a patrullajes preventivos de la división motorizada con cámaras incorporadas a bordo.
¿Cuál es la documentación obligatoria para circular?
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula verde o cédula azul.
-Comprobante de seguro en vigencia.
-RTO o VTV al día.
-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Recomendaciones para un viaje seguro
-Al volante, alcohol cero.
-Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino.
-Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente.
-No manejar por más de 9 horas diarias.
-Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado.
-Los menores de 10 años siempre atrás y con el SRI adecuado según peso y tamaño.
-Las luces bajas siempre encendidas.
-Anunciar siempre las maniobras previamente.
-Las mascotas siempre atrás y con el arnés de sujeción correspondiente.
-No llevar objetos sueltos en el vehículo.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.