27/11/2022 | Noticias | Sociedad

La sequía en la provincia empeoró y hay más de 6 millones de hectáreas afectadas

Desde Carbap afirmaron que la situación de la sequía en el territorio bonaerense está “peor”.


La situación de los campos en la provincia de Buenos Aires por la sequia histórica “empeoró” y afecta a unos “6 o 7 millones de hectáreas”, afirmó Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Añadió que al bajo perfil de agua en los suelos se le suman las altas temperaturas de los últimos días y “para colmo, las heladas tardías quemaron el poco trigo que estaba bueno”. Por otra parte, el titular de la entidad agropecuaria aseguró que el “dólar soja 2” anunciado por el Gobierno no es más que “un parche”.

“La situación por la sequía está peor”, contó Salaverri a Radio Provincia. “Entendíamos que iba a haber unos 42, 43 distritos que se iba a presentar en emergencia y en realidad la presentación fue por más de 60. Se ven situaciones muy angustiantes, no solo de la parte agrícola donde ya directamente se ha perdido la cosecha de trigo, sino que el gran problema que se está viendo ahora es la situación del alimento de los animales. No hay pasturas naturales. No se pudieron salvar del verano y no hay existencia de reservas para el invierno”.

Acerca de si se puede hacer una estimación de pérdidas en el sector, el titular de Carbap dijo que “desde el punto d vista agrícola se verá cuando termine la cosecha de trigo, pero diría que el gran problema va a ser también que hay pérdidas que no son mensurables en la emergencia y que tiene que ver con los contratistas. Los contratistas rurales, que alquilan los campos y que trabajan para hacer 5.000 hectáreas al año hoy no lo van a poder hacer, entonces el problema que tiene no está producido por por el costo que invirtió sino por la imposibilidad de generar recursos”
Salaverri afirmó que la situación por la sequía está “peor”.

“Hablamos de unos 63 distritos afectados en la provincia de Buenos Aires, si cada uno tiene un promedio de 150.000 hectáreas, entonces hay unos 6, 7 millones de hectáreas afectadas. Si bien las últimas lluvias lograron que se pueda sembrar soja en el oeste bonaerense, el problema es que en el resto de la provincia el nivel o perfil de agua está muy abajo, por debajo de los 6 metros. Si el productor siembra pero al tiempo tiene 37 grados de temperatura, el suelo de va secando y la planta no puede tomar agua”, insistió.

Mientras que a esto se le suma “algo que este año fue tremendo, se mezcló un esquema de sequía con un tema de heladas muy fuerte y muy tardía. Las últimas heladas fueron a fines de octubre, principios de noviembre, una situación irreal, eso quemó mucho trigo que estaba bueno”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.