El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, destacó este lunes la trascendencia del programa PreViaje, que impulsó el Ministerio de Turismo y Deportes, para reactivar el sector turístico y motorizar la “rueda virtuosa” de la economía, y dijo que están “trabajando fuertemente para que sea ley”.
“Aplaudimos cada PreViaje que se va llevando adelante y estamos trabajando fuertemente en todos los sectores para que sea ley”, expresó González en declaraciones a Télam Radio al analizar el escenario turístico nacional en la recta final del año.
El dirigente ponderó los “muy buenos números” generales que viene exponiendo 2022 para el turismo nacional y, en ese contexto, exaltó los efectos del PreViaje, principalmente de las ediciones 1 y 2.
“Fueron números muy buenos y tuvieron que ver muchas cosas. Si vemos lo económico tuvo mucho que ver el PreViaje 1, 2 y ahora el 3, pero principalmente los dos primeros que trabajaron en un nivel que hizo que la gente y todo el sector se movilizaran”, señaló.
González subrayó que “se motorizó todo el sistema productivo, hotelería, gastronomía, sectores a los que más les pegó la pandemia y fueron los últimos rubros que comenzaron a trabajar”.
“Tenemos un año en lo turístico muy bueno, el trabajo que se vino realizando articulando lo público y privado desde el Ministerio de Turismo y Deportes y todos los ministerios y direcciones de las provincias. Tenemos una rueda virtuosa muy buena”, aseveró.
Respecto del verano que se avecina, González dijo que tiene “grandes esperanzas y expectativas en el turismo interno” y pronosticó que “va a ser una temporada exitosa, no solamente para los puntos turísticos clásicos”.
“En los dos últimos años se han descubierto y redescubierto nuevos lugares del turismo nacional. Fines de semana largo, turismo de reuniones, turismo deportivo en donde el turismo natural no es la fortaleza”, apuntó.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.