30/11/2022 | Noticias | Sociedad

Comienzan a regir los nuevos valores de los peajes: cuánto costará en las rutas para la Costa Atlántica

Será a partir de la cero horas de este jueves. El detalle de los valores en cada una de las estaciones del Sistema Vial Integrado del Atlántico.


Este jueves a la cero horas entran en vigencia los nuevos precios para los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico concesionado a la empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa).

Los incrementos fueron confirmados el pasado 15 de noviembre a través de la Resolución 1549/2022 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Leonardo Nardini, tras una solicitud enviada por la empresa concesionaria.  

Desde mañana, el precio de los peajes se incrementará un 90% en las rutas a la Costa Atlántica. En las estaciones de peaje de Samborombón (ruta 2), Maipú (ruta 2) y La Huella (ruta 11) la tarifa para autos que hoy está en $180 pasará a costar $350, mientras que el precio bonificado quedará en $250 (actualmente vale $150).

En tanto, el valor de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (ruta 74) y de Mar Chiquita (ruta 11) pasará de $80 a $150. En ambos casos, la tarifa bonificada quedará en $100.

Por otro lado, en la Autopista Buenos Aire-La Plata, a partir de mañana las tarifas para autos quedarán en $100 en general y en $130 en hora pico en sentido a la capital provincial. Para motos los precios serán $50 y $60.

También en sentido a La Plata, los peajes para autos de Bernal, Quilmes y Berazategui valdrán $60 y $80 en hora pico. Para motos, $30 y $40.

En el sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el peaje para autos quedará en $200 en horario normal y en $260 en hora pico, y en $100 y $120 para motos. También hacia la CABA, los peajes de Bernal, Quilmes y Berazategui valdrán $160 en general y $210 en hora pico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.