Trenes Argentinos puso en marcha, desde hoy, un sistema obligatorio de confirmación de viaje para los servicios de trenes de larga distancia.
Las personas ya están habilitadas para realizar el trámite entre 72 y hasta 24 horas antes del inicio del recorrido.
Para eso, el pasajero tendrá que ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar, dirigirse a una de las 60 boleterías de larga distancia o comunicarse al 0800-222-8736 (TREN) para validar los datos y que se le asignen los boletos.
El objetivo de la medida es aumentar la cantidad de plazas disponibles a la venta, 24 horas antes de la partida de los servicios. En caso de no cumplir la disposición, se perderá el derecho a viajar, no se podrá acceder a la formación y el reintegro del importe quedará sujeto a la política de devolución de la empresa.
PASO A PASO
1- La persona que recibió, al momento de adquirir su pasaje, un número de reserva y un código de seguridad deberá validarla, sin excepción, para recibir el boleto entre las 72 y las 24 horas antes de comenzar el recorrido.
2- Para ello, deberá ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar y dirigirse al botón Confirmación de viaje.
3- Incorporar al sistema el número de reserva y el código de seguridad que figura en la reserva.
4- Seleccionar el trayecto a realizarse y hacer click en Confirmar reserva.
5- Una vez culminada la operatoria, se recibirá (por correo electrónico o se podrá descargar) el pasaje para subir al tren.
6 - Si la persona compró pasajes de ida y vuelta llevará a cabo la confirmación antes del inicio de cada uno de los tramos.
VALORES DE LOS PASAJES
TREN A MAR DEL PLATA
- Primera, ida: $ 828
- Pullman, ida: $ 999
- Primera, ida y vuelta: $ 1656
- Pullman, ida y vuelta: $ 1998
TREN A PINAMAR
Trayecto Plaza Constitución - General Guido
- $ 504 ida
- $ 1008 ida y vuelta
Trayecto General Guido - Divisadero Pinamar
- $ 211 ida
- $ 422 ida y vuelta
Viaje completo de Plaza Constitución a Divisadero Pinamar
- $ 715 ida
- $ 1430 ida y vuelta
CÓMO COMPRAR PASAJES PARA VIAJAR EN TREN
1) Presencial: En cualquiera de las casi 50 boleterías habilitadas en todo el país que conectan con las terminales en Buenos Aires (Plaza Constitución, Retiro LSM y Mitre, Once) y Mar del Plata, entre otras. El listado se puede consultar en Boleterías habilitadas de Larga Distancia y Regionales | Argentina.gob.ar
2) Online: En el sitio web de Trenes Argentinos Sofse Ventas o a Venta de pasajes de larga distancia | Venta de pasajes de larga distancia y regionales | Argentina.gob.ar . Aquí, los usuarios gozarán además de un 10% de descuento:
- Seleccionar pasajes de ida solo o de ida y vuelta.
- Elegir el origen y el destino, la fecha de viaje y la cantidad de boletos a adquirir.
- Especificar si se trata de adultos, jubilados, niños, bebés o beneficiarios CUD para que apliquen los descuentos.
- Hacer click en 'Seleccionar servicios', donde aparecen las distintas ofertas de acuerdo a la fecha de viaje, los pasajes disponibles y sus precios.
- Seleccionar la ubicación dentro del vagón
- Ingresar los datos personales y de contacto
- Pagar con tarjeta de crédito o débito
- Chequear que el comprobante del pasaje llegue al mail ingresado como contacto
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.