Hoy, como cada 15 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Camionero en Argentina. La jornada homenajea a los trabajadores de este sector y recuerda la realización del primer Convenio Colectivo de Trabajo, el cual unificó a todos los gremios camioneros del país.
La historia de esta jornada comienza el 16 de marzo de 1943, día en que se creó el Sindicato de Camioneros. Desde entonces, el camino que debieron recorrer las personas que abogan por los derechos de estos trabajadores ha sido largo y difícil, tanto es así que recién en 1955 consiguieron la personería gremial.
Diez años más tarde se fundó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (Fedcam), organismo que nació con el objetivo de nuclear a cada uno de los sindicatos del sector.
En 1967, se llevó a cabo el primer Convenio Colectivo de Trabajo, gracias al cual se logró un gran avance en materia de derechos laborales al unificar las condiciones de cada uno de los empleados de este rubro. Este evento tuvo lugar el 15 de diciembre de aquel año y, como para el gremio fue una jornada trascendental, motivó que esta fecha pasara a ser conocida como el Día Nacional del Camionero.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.