Llega el último fin de semana del año, comienza la temporada alta y muchos son los que deciden viajar a diferentes destinos turísticos. Al aumentar la circulación por las rutas también se instalan mayores controles.
Ante esto es importante tener en cuenta cuál es la documentación requerida para circular, como también las medidas de seguridad exigidas.
El conductor del vehículo deberá tener:
-Cédula verde o cédula azul.
-Comprobante de seguro en vigencia (no son necesarios los recibos de pago).
-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).
-Oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria.
-Si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente.
-Ambas chapas patentes legibles, en el lugar correspondiente y sin alteraciones.
El conductor además deberá tener su Documento de Identidad (DNI) y Licencia de Conducir al día.
Medidas de seguridad
-El vehículo debe tener la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes y sillas especiales para todos los menores de edad.
-Un matafuego de 1 kilo.
-Espejos retrovisores en ambos lados.
-Balizas portátiles.
Se recomienda llevar (no es obligatorio):
-Botiquín de primeros auxilios.
-Chaleco de seguridad.
-Herramientas en caso de que se produzca algún inconveniente con el vehículo.
RADARES
Por otra parte, para la temporada las autoridades de control nacional y provincial tendrán a disposición 74 radares de supervisión de velocidades máximas.
Una de las novedades destacadas de los operativos será la incorporación de enormes drones que tienen el tamaño similar al de un cuatriciclo. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que incorporará 20 equipos de los convencionales (más pequeños) para complementar la tarea de control en rutas y accesos.
Con los drones, se vinieron llevando adelante este año operativos contra los "banquineros", que también se repetirán en el verano.
AUTOVÍA 2
Km. 33,8
Km. 41,9 (sentido ascendente)
Km. 45 (sentido descendente)
Km. 52
Km. 103,5 (sentido descendente)
Km. 113,5 (sentido descendente)
Km. 114 (sentido ascendente)
Km. 116 (sentido ascendente)
Km. 117,5 (sentido descendente)
Km. 152,7 (sentido ascendente)
Km. 156,2
Km. 180
Km. 195,9
Km. 203
Km. 323,7
Km. 340,9
Km. 395,9 (sentido descendente)
Km. 396,1 (sentido ascendente)
RUTA 36
Km. 96,5
RUTA 11
Km. 142,7
Km. 294,4
Km. 290,2 (sentido ascendente)
Km. 326,8
Km. 329,8 (sentido descendente)
Km. 410,5 (sentido ascendente)
RUTA 63
Km. 0,5
Km. 8,8 (sentido ascendente)
Km. 13,13 (sentido descendente)
RUTA 74
Km. 18,2
Km. 23
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.