28/12/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2023: qué documentación se necesita para circular y dónde están ubicados los radares en las rutas

Antes de salir de viaje es importante tener en cuenta todos los requisitos necesarios para una circulación segura y evitar multas. Los detalles.


Llega el último fin de semana del año, comienza la temporada alta y muchos son los que deciden viajar a diferentes destinos turísticos. Al aumentar la circulación por las rutas también se instalan mayores controles.

Ante esto es importante tener en cuenta cuál es la documentación requerida para circular, como también las medidas de seguridad exigidas.

El conductor del vehículo deberá tener:

-Cédula verde o cédula azul.

-Comprobante de seguro en vigencia (no son necesarios los recibos de pago).

-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).

-Oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria.

-Si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente.

-Ambas chapas patentes legibles, en el lugar correspondiente y sin alteraciones.

El conductor además deberá tener su Documento de Identidad (DNI) y Licencia de Conducir al día.

Medidas de seguridad

-El vehículo debe tener la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes y sillas especiales para todos los menores de edad.

-Un matafuego de 1 kilo.

-Espejos retrovisores en ambos lados.

-Balizas portátiles.

Se recomienda llevar (no es obligatorio):

-Botiquín de primeros auxilios.

-Chaleco de seguridad.

-Herramientas en caso de que se produzca algún inconveniente con el vehículo.

 

RADARES

Por otra parte, para la temporada las autoridades de control nacional y provincial tendrán a disposición 74 radares de supervisión de velocidades máximas.

Una de las novedades destacadas de los operativos será la incorporación de enormes drones que tienen el tamaño similar al de un cuatriciclo. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que incorporará 20 equipos de los convencionales (más pequeños) para complementar la tarea de control en rutas y accesos.

Con los drones, se vinieron llevando adelante este año operativos contra los "banquineros", que también se repetirán en el verano.

AUTOVÍA 2

Km. 33,8

Km. 41,9 (sentido ascendente)

Km. 45 (sentido descendente)

Km. 52

Km. 103,5 (sentido descendente)

Km. 113,5 (sentido descendente)

Km. 114 (sentido ascendente)

Km. 116 (sentido ascendente)

Km. 117,5 (sentido descendente)

Km. 152,7 (sentido ascendente)

Km. 156,2

Km. 180

Km. 195,9

Km. 203

Km. 323,7

Km. 340,9

Km. 395,9 (sentido descendente)

Km. 396,1 (sentido ascendente)

RUTA 36

Km. 96,5

RUTA 11

Km. 142,7

Km. 294,4

Km. 290,2 (sentido ascendente)

Km. 326,8

Km. 329,8 (sentido descendente)

Km. 410,5 (sentido ascendente)

RUTA 63

Km. 0,5

Km. 8,8 (sentido ascendente)

Km. 13,13 (sentido descendente)

RUTA 74

Km. 18,2

Km. 23


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.