29/12/2022 | Noticias | Sociedad

Ejemplo de superación: la historia del barrendero que se recibió de médico a los 37 años

Tras 10 años de estudio, Darío Giusepponi alcanzó su sueño.


Su caso es la muestra fiel de que el esfuerzo y el sacrificio tiene sus recompensas. Darío Giusepponi tiene 37 años, trabaja de lunes a sábados en la zona del Parque Independencia de Rosario como barrendero y hace muy poco se recibió de médico.

Acaba de egresar de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, piensa en seguir cardiología como especialidad y analiza su futuro como profesional de la salud. “El sueño está cumplido, o por lo menos la primera parte que era lo más difícil”, expresó.

“Medicina es una carrera bastante larga que tiene muchas horas de cursada y además de las horas de cursada tenés las horas de estudio, pero gracias a Dios yo trabajaba a la mañana, cursaba a la tarde y estudiaba a la noche”, relató.

Sin embargo, reconoció que hubo momentos en los que sus horarios se cruzaban: “Había veces que el cursado se me interponía con el trabajo o cuando tenía que rendir mesa de examen, que es solo a la mañana”.

Pero el barrendero no bajó los brazos y consiguió seguir estudiando, por lo que le agradeció al secretario general del Sindicato de Recolectores que lo ayudó: “Siempre me apoyó, me decía ‘no seas pavo, seguí estudiando’. He tenido ese apoyo que sé que otra gente no lo tiene en su trabajo”.

También recordó que su deseo de estudiar medicina comenzó en 2004, cuando terminó los estudios secundarios, pero que en ese momento la carrera tenía examen de ingreso y no logró entrar. “Después tuve que trabajar, pero en el 2011 dije ‘esto es lo que quiero para mi vida’”, explicó.

Darío hoy apuesta a especializarse en cardiología y analiza cómo será su futuro: ““Al 2023 lo veo medio complicado pero para bien; arranca un ciclo nuevo en mi vida después de tantos años de esfuerzo, porque estuve estudiando 11 años en la facultad, y ahora tengo que ver cómo sigue la historia: si en un hospital o en el gremio, donde también me dijeron de ir a la institución a trabajar, pero todavía no he hablado nada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.