29/12/2022 | Noticias | Sociedad

Éxodo rumbo a la Costa Atlántica: tránsito intenso en la Ruta 2 y Ruta 11 para recibir el Año Nuevo

Casi 2 mil autos por hora circulaban rumbo a los destinos turísticos de la región. Cuál es la documentación exigida para circular y cómo es el operativo de seguridad vial.


Este jueves comenzó de forma masiva el éxodo por Año Nuevo y se registraba una intensa circulación en las rutas hacia los destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Este mediodía, fuentes de AUBASA, la empresa que concesiona la Ruta 2 y la Ruta 11, consultadas por Infobae reportaron el paso de 1.945 vehículos por hora a la altura del Peaje Samborombón. En ese mismo punto, pero entre las 15 y las 16, se registraron otros 1.648 autos. En ese mismo horario, pero en otros puntos, el registro fue: 679 (por Maipú) y 1.378 (Ruta 11, La Huella)

El detalle del tránsito entre las 17.00 y las 18.00 era el siguiente: en Autovía 2, 1.711 vehículos por Samborombón; 796, por Maipú. En Ruta 11, 1.380 vehículos por La Huella.

 

OPERATIVO DE CONTROL

El lunes pasado, las autoridades de la provincia de Buenos Aires, lanzaron el “Operativo de Sol a Sol 2022/23″ para el cuidado de quienes visiten los destinos turísticos bonaerenses durante la temporada de verano.

Según comunicaron desde el Gobierno bonaerense, esta edición del operativo contará con el despliegue de 22.308 efectivos policiales para tareas de prevención del delito, y además se sumarán 400 motos, 386 móviles, 22 camiones, 20 torres de vigilancia, 11 cuatriciclos, 5 helicópteros y 5 scanners.

En cuanto a la intervención sanitaria, el Sistema de Atención al Turista dispondrá de puestos de atención prehospitalaria en las rutas 2, 3, 11, 33, 56, 63 y 74, mientras que también se emplazarán tres unidades móviles en La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, y se fortalecerá la logística con helicópteros y 39 ambulancias, entre otros vehículos.

 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Sobre la documentación y elementos de seguridad necesarios para salir a la ruta con el auto, desde el Ministerio de Transporte de la Nación, indicaron semanas atrás que los papeles del auto son los siguientes:

-DNI. No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.

-Licencia Nacional de Conducir. En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.

-Cédula verde o cédula azul vigente.

-Comprobante de seguro en vigencia.

-Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.

-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en las provincias que sea obligatoria.

-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.